Volver

Bádminton Un deporte veloz y al alza

En esta sección de la Unión de Federaciones Deportivas Vasca-Euskal Kirol Federazioen Batasuna, nos vamos a dedicar esta vez a una modalidad que cada día gana más aceptación entre las y los jóvenes practicantes y seguidores.

El pasado mes de noviembre, durante casi dos semanas, el Bilbao Arena de Miribilla fue el escenario de 1.190 partidos de bádminton con motivo del Campeonato del Mundo en la categoría junior. Tomaron parte más de 600 jugadores y jugadoras de 63 países, con dominio chino en casi todas las finales.

La mejor representante vasca, la guipuzcoana Clara Azurmendi, fue eliminada en dieciseisavos de final. Lo que se demostró es que este deporte se encuentra al alza en nuestro entorno, tanto por su poco a poco mayor número de competidores y competidoras, como por su calado al ser una modalidad que se está descubriendo como muy entretenida.

El bádminton es un deporte que es cada vez más practicado en el País Vasco al ser una especialidad dinámica, rápida y muy divertida. Es una disciplina bastante completa e ideal para aquellas personas que quieran escapar de los entrenamientos tradicionales y rutinarios. Hasta ahora se practicaba con más frecuencia de forma amateur que como juego competitivo. En la actualidad, cada vez hay más torneos.

El bádminton es un deporte intensivo que precisa de depurada técnica y de mucha resistencia en cada partido. Cuando se juega de forma regular se fortalecen los brazos y las piernas, mejorando también en flexibilidad y dureza en las rodillas, muslos, tobillos y en los hombros. Y es que el bádminton requiere estar constantemente en movimiento, por lo que la actividad aeróbica es muy alta y beneficia a los sistemas respiratorio y circulatorio.

Debido a las características de su juego con una pequeña raqueta y el volante (así se denomina a la especie de pelota con la que se juega) la disciplina estimula aspectos como la coordinación, los reflejos, la velocidad, el equilibrio y la resistencia antes citada. En el bádminton se trabajan casi todos los músculos del cuerpo y, por ejemplo, un entrenamiento de media hora, equivale a uno de tenis. En las aceleraciones, durante las rápidas carreras en cortas distancias, se trabajan intensamente los glúteos, así como los abdominales y dorsales en las recepciones y devoluciones del volante o la pluma. Tiene por tanto múltiples beneficios que, además, refuerzan las articulaciones y mejoran la percepción en el espacio y hasta la agudeza visual.

El bádminton puede ser practicado de manera aficionada durante toda la vida deportiva. Muchas y muchos de los entrenadores y especialistas lo recomiendan como una fantástica modalidad para mantenerse en forma y ayudar a conservar unas óptimas condiciones del sistema circulatorio y aeróbico. También ayuda a combatir la obesidad, el estrés y la ansiedad.

“El bádminton en Euskadi está ya bastante asentado, sobre todo en Gipuzkoa y algo menos en Gasteiz. En Bizkaia se está introduciendo y se está notando más interés desde el Campeonato del Mundo junior celebrado en Bilbao. Hay nuevos clubes y grupos de trabajo” destaca Andoni Azurmendi, presidente de la Federación Vasca de Bádminton.

Noticias relacionadas