
El pasado 3 de octubre MUTUALIA asistió en Madrid en la TORRE CEPSA a la presentación del Barómetro de la Conciliación en España–Índice efr, en colaboración con Cepsa a partir de la cual se extraen reflexiones de personas que vienen estudiando la necesidad de abordar la Conciliación en las Organizaciones.
Alejandro Macarrón, Director de Fundación Renacimiento Demográfico, estimó que con una natalidad tan baja, nuestra sociedad es inviable a la larga. Sin más niños, las perspectivas de España y Europa son lúgubres.
Salomé Adroher, Profesora ordinaria de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas, considera que todos los esfuerzos por avanzar en el conocimiento de la situación de la conciliación en nuestro país deben ser bienvenidos.
Por ello, la conciliación se ha convertido en el eje central para la atracción y retención de las y los mejores profesionales, según Francisco Mesonero Fdz. De Córdoba, Director Genera Fundación & RSE. Adecco Iberia y América Latina.
Además, este es un aspecto básico que sirve para ayudar a mejorar el aumento de la natalidad como indica Alejandro Macarrón o Marisa Salanova, Catedrática de Psicología Social de la Universitat Jaume I quien opina que las prácticas que se desarrollan en las organizaciones para conciliar conducen a un equilibrio saludable y positivo.
