pendrive y chupete
Volver

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral

Hoy, 23 de marzo, se celebra el Día de la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, y de la Corresponsabilidad. Mutualia, entidad con certificación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR) con la calificacion de “proactiva” (calificacion B), se adhiere a la campaña de Fundación Más Familia con motivo de este día. 

Mutualia dispone de un amplio catálogo de medidas de conciliacion e igualdad, y en el tan especial año 2020 de inicio de la pandemia generada por el  SARS-CoV-2, han sido utilizadas  más de 600 medidas, lo que ha supuesto un incremento de casi un 24% respecto al año 2019. Este incremento se ha debido fundamentalmente a que el número de conexiones remotas se ha duplicado respecto a las existentes en 2019, de marzo a septiembre de 2020 aproximadamente un 34% de las personas se ha acogido al teletrabajo y se mantiene en la fecha actual,  casi un 25% realiza trabajo a distancia como medida preventiva contra la pandemia.

Sin embargo, aún queda mucho camino por delante, ya que estas medidas de conciliación han sido utilizadas por el 75% las mujeres trabajadoras de Mutualia. La plantilla cuenta con  un 73% de mujeres aproximadamente, pero el uso de estas medidas es todavía superior al porcentaje de mujeres de la plantilla. Cabe recordar que los conceptos de conciliación y de corresponsabilidad son conceptos distintos, aunque complementarios.  

La conciliación de la vida personal, familiar y laboral permite compatibilizar los diferentes aspectos de la vida, permite articular adecuadamente tanto el ámbito laboral, familiar como el resto de las actividades personales.  

Pero la corresponsabilidad va más allá: conlleva que mujeres y hombres se responsabilicen de las tareas domésticas, del cuidado y atención de hijas, hijos u otras personas dependientes. Y también  supone que tanto mujeres como hombres puedan dedicar su tiempo no solo al ámbito laboral remunerado, también al personal y doméstico pudiendo disponer además de tiempo propio.  

Para lograr una conciliación real de las distintas esferas, deben implicarse todas las partes (políticas, personas trabajadoras, agentes sociales), y es también imprescindible el papel de las empresas articulando las medidas necesarias para que se produzca. Por esto, recordad, ¡Conciliar es cosa de TODAS! 

Noticias relacionadas