Volver

Deporte en casa

En unos tiempos complicados por la crisis del coronavirus en las que todas las competiciones deportivas de todo tipo, como las dependientes de las distintas Federaciones Vascas, están suspendidas a fin de evitar contagios, desde la Unión de Federaciones Deportivas Vascas/ Euskal Kirol Federazioen Batasuna, os animamos a practicar deporte en vuestros domicilios hasta que pase este periodo de confinamiento.

Ahora mismo, el ejercicio en casa es una manera de realizar deporte que muchas personas están descubriendo al no poder acudir a los gimnasios, al aire libre o a los clubes de las distintas modalidades que se practican. Y así está ocurriendo estos días con muchas personas adaptándose a la situación, primero, tras encontrar el espacio idóneo en el domicilio para para conseguir unos buenos resultados y mantener la necesaria forma entrenando en casa y estar así más activos.

Desde estas líneas os trasladamos la importancia de realizar ejercicios para intentar concienciar a las personas sobre la necesidad de practicar deporte en unos tiempos que a algunos le pueden llevar al sedentarismo. No queda otra que entrenar en casa y lo esencial es gestionar nuestro tiempo, marcando los momentos para cada día a la hora de hacer ejercicios o caminar en la medida que se pueda.

Algunos disponen de máquinas que les ayudan a ello, y sobre todo en nuestro entorno muchas personas tienen sus rodillos y bicicletas estáticas por la gran afición existente en el País Vasco al deporte del ciclismo. Os recomendamos llevar una rutina de entrenamiento y marcaros un horario de preparación diaria, con una disciplina y responsabilidad que os harán sentiros bien. Un calentamiento inicial es básico para preparar y poner a tono el cuerpo, esto es, desengrasar las articulaciones y los músculos para subir las pulsaciones del corazón antes de empezar con la sesión que cada uno se prepare. Unos clásicos, por ejemplo, para ganar fuerza son las flexiones, las planchas y abdominales, al fortalecer los brazos, el pecho, los hombros, la espalda y las piernas; o las sentadillas realizando un salto. También os recomendamos lo estiramientos, pesas y caminar, aunque entendemos que para esto último hay lugares reducidos, levantando las rodillas lo más cerca del pecho y que se pueda hacer en varias sesiones.

Además, ahora que algunos estáis descubriendo lo que es hacer deporte en casa comprobáis como es necesario respetar los tiempos y horarios para que cada persona pueda para mantenerse en forma. También hay quien ofrece entrenamientos personales y en familia a través de Internet. Estos entrenadores están disponibles a través de unas app, y preparan y envían programas de entrenamiento individualizado adaptada a las necesidades de cada persona con un listado de ejercicios y vídeos demostrativos. Estos profesionales responden también a dudas y ofrecen consejos concretos. Os recomendamos de nuevo, desde este artículo de la UFDV-EKFB, que dediquéis a vuestra rutina diaria en casa un tiempo que resultará gratificante para la actividad física, disminuyendo esos momentos de sedentarismo que han crecido bastante al tener que permanecer en nuestros domicilios todo el día. Deseamos que las personas se mantengan sanas y fuertes y, además, se traslada la opción de pasar un tiempo de una forma entretenida que agradezcan nuestros cuerpos. Y, sobre todo, deseamos que todos-as estéis bien y volváis a practicar el deporte de la forma en la que lo hacíais ante

UFDV-EKFB

Noticias relacionadas