ekfb
Volver

Ejercicios y consejos para personas mayores

Continua esta situación tan especial provocada por la crisis del coronavirus tras la que las competiciones deportivas de toda clase, como las que dependen de las diferentes Federaciones Vascas, están suspendidas o aplazadas con el objetivo de evitar contagios. Y desde esta sección de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas/ Euskal Kirol Federazioen Batasuna, tal y como hicimos el mes pasado cuando ya empezasteis a realizar ejercicios en vuestros domicilios, seguimos con la recomendación de practicar deporte adecuado a cada persona, ya que unas son más activas que otras. Cada una de ellas conoce su cuerpo y debe adecuar los ejercicios según sus costumbres para evitar lesiones. Hacer deporte servirá para no empezar de cero cuando todo se normalice y a las personas mayores, en quienes nos centramos con los siguientes ejercicios, les proporciona ahora una alternativa de entretenimiento muy saludable y les ayuda a transformar el posible aburrimiento en una ocasión para sentirse mejor y para mantener un buen estado de salud. Además, les ayuda una dieta equilibrada, la correcta hidratación y tener la mente y el cuerpo activos. Practicando varias rutinas de ejercicio básicas se garantiza un confinamiento más sano al conservar así la movilidad, desarrollar el sentido del equilibrio, mantener la masa muscular, así como tener la mente ocupada y controlar aquellos problemas que uno tenga. Como siempre adelantamos y aconsejamos, es necesario preparar los músculos y las articulaciones para una práctica de ejercicio segura con un precalentamiento de varios minutos. Puede realizarse con un movimiento de los brazos de forma suave hacia delante y hacia atrás, unos estiramientos laterales del tronco hacia el lado izquierdo con el brazo opuesto extendido ligeramente hacia el mismo lado, y repetición al lado contrario, o con una flexión ligera de las rodillas con movimientos circulares. Os proponemos desde estas líneas unos ejercicios para ejercitar los músculos de los hombros, que sirven de ayuda para mejorar la postura de las personas mayores; o estirar los brazos hacia ambos lados del cuerpo. Con los brazos extendidos, hacer que las palmas de las manos queden hacia abajo, después hacia arriba y alternar; o colocar las manos a la altura de los hombros con los codos flexionados y girar los hombros hacia atrás, y luego girar hacia adelante. También

podéis flexionar el cuello lentamente hacia delante y luego hacia atrás; y efectuar movimientos circulares con el cuello, llevando la oreja izquierda hacia el hombro izquierdo y la oreja derecha hacia el derecho. Hay otros ejercicios que son óptimos para los músculos de los hombros, del pecho y de la espalda, como sentarse en una silla y extender los brazos hacia adelante a la altura de los hombros con las palmas de las manos hacia afuera; o sentarse en la silla y extender los brazos hacia los costados a la altura de los hombros, con las palmas de las manos hacia adelante, y apoyar las manos en el respaldo de una silla o sobre una mesa y levantar la pierna hacia atrás y mantenerse en esa posición unos segundos, para después seguir con la otra.

Un ejercicio sencillo es que, desde el borde de la cama o de una silla, sentados de una forma estable, nos pongamos de pie y nos volvemos a sentar, con una altura desde la que levantarse no suponga que cada intento sea complicado. Si al levantarse se suben los brazos, se añade algo más de activación al cuerpo. Otro ejercicio es habilitar un escalón o una o superficie sólida y estable con una altura pequeña, y subir y bajar con algo de peso para que aumente la intensidad. También se pueden realizar ejercicios como si estuvieran pedaleando (si se cuenta con un aparato estático que ayude es mejor). Y sentarse en una silla que permita mantener la espalda recta, y levantarse y sentarse varias veces también supone un ejercicio que ayudará a movilizar las piernas y a fortalecerlas. Realizar gimnasia es muy saludable a cualquier edad, y en las personas mayores es fundamental para eludir la pérdida de masa muscular y ósea. En la situación en la que nos encontramos es muy útil y necesario. Por eso, os animamos a manteneros activos y en forma desde vuestros hogares

ekfb

Unión de Federaciones Deportivas Vascas/ Euskal Kirol Federazioen Batasuna

Noticias relacionadas