El Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo va a ser objeto de un análisis exhaustivo en la nueva edición del Foro Mutualia que se va a desarrollar a lo largo de la próxima semana. Como adelanto, reseñamos a continuación algunos de los principales aspectos que han sido objeto de modificación por el RD-ley de 28 de diciembre y que por tanto van a ser analizados en el marco del Foro Mutualia.
1.-RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Tope máximo y bases máximas de cotización en el Sistema de la Seguridad Social en 2019
- Suspensión de la reducción de cotización por contingencias profesionales por disminución de la siniestralidad laboral
- Cotización en el Sistema Especial para manipulado y empaquetado del tomate fresco con destino a la exportación, dentro del Régimen General de la Seguridad Social
- Tipos aplicables en 2019 en la cotización adicional por anticipo de la edad de jubilación
- Desaparición de la colaboración voluntaria de las empresas en el aseguramiento de la incapacidad temporal por contingencias comunes
- Inclusión de la cotización por desempleo en los contratos para la formación y el aprendizaje suscritos con alumnos trabajadores en los programas públicos de empleo y formación, incluyendo los programas de escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo
- Derogación de modalidades de contratación afectadas por la reducción de la tasa de paro por debajo del 15%: Contratos de apoyo a emprendedores, vinculación formativa, microempresas, proyectos de emprendimiento joven, primer empleo joven y contratos en prácticas
- Ayuda económica de acompañamiento a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que suscriban un contrato para la formación y el aprendizaje
- Modificaciones en la cotización por contingencias profesionales de los trabajadores con coeficientes reductores de la edad de jubilación que no lleven aparejada cotización adicional
- Modificación en el incremento de cotización previsto para contratos de carácter temporal cuya duración efectiva sea igual o inferior a 5 días
- Exención de cotización por formación profesional en los contratos para la formación y el aprendizaje
- Modificación de la tarifa para la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
2.-SISTEMAS ESPECIALES (AGRARIO POR CUENTA AJENA Y PROPIA, EMPLEADOS DE HOGAR)
- Cotización en 2019
3.-RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

- Cobertura obligatoria de todas las contingencias y tipos de cotización aplicables
- Modificación de la conocida como Tarifa plana
- Modificación de la bonificación para las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo en determinados supuestos
- Obligatoriedad de aseguramiento con una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
- Cotización durante la situación de incapacidad temporal
4.-SEGURIDAD SOCIAL DE LOS ARTISTAS EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
- Posibilidad de cotización en situación de inactividad
5.-MODIFICACIONES PENDIENTES DE DESARROLLO REGLAMENTARIO EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL
- Seguridad Social de las personas que desarrollan programas de formación y prácticas laborales y académicas no remuneradas
- Nueva modalidad de Convenio Especial: Personas que desarrollan programas de formación y prácticas no laborales y académicas
- Nueva modalidad de Convenio Especial: Afectados por la crisis
6.-OTRAS MATERIAS
- Cláusula de jubilación forzosa en Convenios colectivos siempre que se cumplan determinados requisitos
- Revalorización de Pensiones
- Pensión de Jubilación: prórroga hasta final de 2019 de la posibilidad de jubilación con aplicación de la Ley anterior a la Ley 27/2011 de 1 de agosto
- Salario Mínimo Interprofesional
- Cese de actividad de los trabajadores autónomos: periodo de protección
Susana Castaños
Directora de Asesoría Jurídica y de Cumplimiento Corporativo de Mutualia
