Volver

Entrevista a Sonia Díaz de Corcuera, sobre INNOVABIDE

Sonia Díaz de Corcuera, Directora de Trafico del Gobierno Vasco nos habla sobre el proyecto INNOVABIDE. Un proyecto impulsado desde Dirección de Tráfico para la integración de la seguridad vial en la gestión de las empresas vascas.

Escuchar online:

¿Qué es Innovabide?

Consiste en la creación de una red de empresas comprometidas con la mejora de la gestión de buenas prácticas en la seguridad vial. El proyecto pretende sumar a través del compromiso, así como compartir conocimientos y experiencias.

¿Cuáles son los objetivos?

Podríamos agrupar el proyecto en tres objetivos:

– Reducir la siniestralidad, en nuestras carreteras de Euskadi, dentro de nuestro ámbito de competencia en tráfico.

– Disminuir el número de víctimas provocadas por la siniestralidad. El objetivo es reducir un 40% el número de personas fallecidas y heridas en accidentes laborales de tráfico (“in itinere” e “in misión”).

– La movilidad segura y sostenible preocupa a la mayoría de las empresas y a la sociedad en general. Comparten la importancia de adoptar medidas que respondan al desafío que plantea la seguridad vial laboral.

¿Cuáles son los beneficios para las empresas que se incorporen al Proyecto Innovabide?

Las empresas vascas tienen una gran cultura, la mayoría se trata de pymes que buscan la competitividad a través de la innovación y la diferenciación, cada cual dentro de su ámbito y sector diferenciado.

Buscamos calidad de vida a través de la seguridad, en nuestro caso a través de la seguridad vial. Cuando una empresa decide voluntariamente adherirse a Innovabide está asumiendo un escalón muy importante en la innovación en cuanto a las personas, es decir, se está preocupando por su capital más importante que es el capital humano.

Innovabide es una red y como tal persigue el intercambio de experiencias. La transferencia de conocimientos y la suma de compromisos que pueden aportar a la red se benefician desde la empresa más pequeña a la más grande.

¿Quién forma parte de la red Innovabide?

Cualquier empresa vasca puede formar parte de la red sin ningún coste económico. Ya son 30 las empresas que se han unido a este proyecto. Queremos construir unos cimientos sólidos y que las empresas se vayan adheriendo poco a poco. Vamos despacio, pero con paso firme.

¿Cómo se puede formar parte de esa red?

Los pasos que han de seguir son los siguientes:

1º Hacer una reflexión previa por parte de las empresas sobre la gestión de la seguridad vial. Lo deseable sería que en función del tamaño de la empresa y de sus características, el equipo sea lo más diverso posible para que pueda ayudar a analizar todos los procesos de la empresa, tipo de trabajo, la movilidad que requiere cada trabajo…

2º El documento se remitirá a un grupo de contraste que se crea desde la Dirección de Tráfico. Desde la red se producirá una reunión para asesorar, guiar y orientar a la empresa y poder así elaborar un documento de partida que permita avanzar en las mejoras de la seguridad vial laboral ajustada a las características y necesidades de la empresa.

Si tenéis alguna duda podéis consultar nuestra página web www.innovabide.eus todos los requisitos y exigencias.

¿Cómo realizáis la difusión del proyecto?

Hoy en día es muy fácil la difusión, afortunadamente las redes sociales y la página web lo posibilitan.

Hay empresas, como Mutualia por ejemplo, que fueron reconocidas por las buenas prácticas en materia de seguridad vial y se les hizo entrega del reconocimiento el 12 de diciembre en el primer encuentro que se produjo con las empresas adheridas en la red.

Además, Mutualia organizó una jornada denominada “Semana de la Concienciación en Seguridad Vial”, y con su propia difusión ya contribuyó a que eso se divulgara.

Ingeteam por su parte, realizó el Safety Day y a parte de su propia difusión nosotros lo recogimos en nuestra página web.

¿Qué podemos transmitir a esas empresas que están pensando si adherirse a este proyecto?

Hay que trabajar la prevención en materia de seguridad vial y preocuparse por los trabajadores, por la seguridad vial y aportar a la sociedad algo tan importante como es la movilidad, sostenible y segura. Es fundamental para lograr resultados y reducir el número de accidentes in itinere e in misión.

Las empresas que participan después la reunión con el grupo de contraste nos cuentan que les ha supuesto trabajo y esfuerzo. Las reflexiones suponen mirarse un poco uno mismo y ver los puntos débiles y las mejoras.

La empresa son los trabajadores y la parte ejecutiva de la empresa. Por lo tanto, merece la pena.

Noticias relacionadas