EmteSPORT, 30 años promoviendo la actividad física por una sociedad activa, inclusiva y diversa
EmteSPORT, “Más de 30 años caminando con fuerza” para conseguir una sociedad más activa y saludable, a través de la gestión de centros deportivos en los que desarrolla proyectos en los que promociona la actividad física y la salud para todas las personas, y que fue reconocida en la última edición de los Premios Mutualia con el Accésit al Premio de Diversidad.

Entrevistamos a Sergio Barcenilla, Técnico de proyectos de Emtesport.
Más de 30 años de andadura en los que la presencia de la actividad física ha cambiado, se ha ido extendiendo a todos los públicos y forma parte de nuestro ocio, cultura y salud. ¿Cómo ha vivido EmteSPORT este cambio?
EmteSPORT, ha sido testigo y partícipe activo de la evolución y transformación de la actividad física en la sociedad. Esta transformación se ha caracterizado por una mayor inclusión y diversificación, donde la actividad física ya no se limita a segmentos específicos de la población, sino que se ha expandido para ser accesible y atractiva para todos los públicos, independientemente de su edad, género o condición física.
Hemos vivido este cambio adaptándonos continuamente a las nuevas tendencias, necesidades y demandas del mercado. Esto ha implicado la innovación en la oferta de servicios y programas deportivos, asegurando que estos sean inclusivos, variados y capaces de satisfacer las expectativas de una base de personas usuarias cada vez más amplia y diversa.
Además, EmteSPORT ha incorporado soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del usuario, facilitar el acceso a la actividad física y promover estilos de vida saludables.
“Es importante indicar que, como empresa, hemos reforzado nuestro compromiso con la promoción de la salud y el bienestar, trabajando en estrecha colaboración con entidades locales para desarrollar programas que fomenten la actividad física como parte esencial del ocio, la cultura y la salud pública. Especialmente impulsando programas para personas jóvenes, mayores y poblaciones en situación de vulnerabilidad.”
Uno de los objetivos principales de EmteSPORT es fomentar una sociedad más activa y saludable, siendo agente clave para el desarrollo de proyectos en los que promociona la actividad física y la salud para todas las personas. ¿Cómo gestionáis esta nueva realidad?
La empresa se enfoca en ser un agente clave para el desarrollo de proyectos que promocionan la actividad física y la salud para todas las personas, adaptando sus servicios y programas para responder a las necesidades de diferentes segmentos de la población, incluidos jóvenes y mayores, y asegurando la accesibilidad y la diversidad en todas sus ofertas a través de diferentes propuestas:
- Programas para Jóvenes y Mayores: EmteSPORT desarrolla programas específicos dirigidos tanto a la población infantil, joven y personas mayores, promoviendo la participación en actividades físicas y adherencia a hábitos deportivos.
- Gestión de la diversidad: La empresa trabaja para garantizar que sus instalaciones y programas sean accesibles para todas las personas, independientemente entre otros, de su género, capacidad física o condición socioeconómica.
- Dinamización de Nuevos Entornos: EmteSPORT se esfuerza por dinamizar nuevos entornos para la práctica de la actividad física, explorando oportunidades fuera de las instalaciones deportivas tradicionales. Entendemos los municipios como agentes activos en la promoción de ciudadanía activa.
- Participación en programas de amigabilidad para todas las personas: EmteSPORT participa activamente en iniciativas que conectan con la Red de Ciudades Amigables – Euskadi Lagunkoia y con los proyectos que impulsan Ciudades más activas, colaborando con entidades públicas en el diseño de ciudades más activas y participativas.
- Colaboración con Entidades y Asociaciones: Establecemos alianzas con entidades del sector público y privado, para desarrollar y ejecutar proyectos que fomenten una sociedad más activa y saludable.
- Uso de Tecnología e Innovación: Incorporamos tecnología e innovación en nuestros servicios, favoreciendo una intervención más significativa y global con las personas usuarias de nuestros servicios.
En la última edición de los Premios Mutualia, EmteSPORT fue reconocida con el accésit al Premio de Diversidad por el proyecto “La diversidad como factor de crecimiento”.
¿Con qué objetivo se creó este proyecto?
El proyecto «La diversidad como factor de crecimiento» fue diseñado con varios objetivos clave y se ha desarrollado a través de un enfoque que incluye el diagnóstico, análisis, y la implementación de propuestas específicas para favorecer la diversidad.
“El objetivo principal ha sido integrar la diversidad en todos los niveles de la organización como un elemento estratégico para impulsar la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible.”
¿Cómo se ha llevado a cabo el diagnóstico, análisis y propuestas de implantación para favorecer la diversidad?
El proceso comenzó con un diagnóstico inicial que evaluó el estado de la diversidad dentro de la organización, identificando áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. Se realizaron encuestas, análisis de políticas internas, y buscaron otras prácticas similares replicables.
¿Cuáles han sido las principales acciones implantadas?
- Formación y Sensibilización: Se han potenciado programas de formación, enfocados en la sensibilización sobre la importancia de la diversidad e inclusión.
- Políticas de RRHH Inclusivas: Se revisaron y adaptaron las políticas de RRHH para promover la igualdad de oportunidades en procesos de selección, promoción y desarrollo profesional.
- Análisis de las políticas internas de gestión y organización del tiempo en el ámbito laboral, social e individual integrando acciones que favorecen la organización y flexibilización de la jornada laboral.
¿Consideras que el proyecto es extensible a otras entidades?
La réplica o no, así como el desarrollo de una propuesta similar, radica en el compromiso de la dirección, la información y participación de las personas trabajadoras, y la adaptación de las acciones a la realidad específica de cada organización.
