Volver

Entrevista: Trienekens

El pasado 30 de abril la empresa Trienekens País Vasco fue reconocida con el Premio Mutualia 2022, en la categoría de Innovación en Prevención de Riesgos Laborales, por su proyecto “Integración eficiente de la gestión preventiva” 

Entrevistamos a Alberto Domínguez, director de Prevención de Riesgos Laborales en Trienekens País Vasco. 

¿Qué es Trienekens y cuál es su actividad?  

Trienekens es una multinacional de origen alemán reconocida por ser pionera en el campo de la gestión integral de residuos, actividad en la que acumula más de 100 años de experiencia.  

A lo largo de esta dilatada trayectoria hemos gestionado decenas de plantas de reciclaje, y nuestros exhaustivos procesos de aprovechamiento han servido de base para el desarrollo de la restrictiva legislación alemana en materia de medio ambiente en la que, a su vez, se basa la actual normativa europea.  

En Euskadi operamos a través de nuestra filial Trienekens País Vasco, una sociedad que lidera a un grupo de empresas y actividades dedicadas a los servicios medioambientales y comprometidas con la Economía Circular y que emplea a más de 100 personas.  

Estamos especializados en el diseño, desarrollo y gestión de plantas industriales de tratamiento de residuos, con una gran experiencia en plantas de clasificación de envases domésticos  

trabajadores de trienekens

¿Cuál es el enfoque a nivel de prevención de riesgos laborales?  

La Dirección de Trienekens está comprometida al 100% en el bienestar laboral de sus trabajadores, invirtiendo y poniendo todos los recursos necesarios para su consecución.  

Estamos muy centrados en dos líneas de trabajo, la primera conseguir que cada trabajador sea de alguna forma como un técnico, unos ojos de prevención dentro de la planta.  

Queremos aprovechar su know how para detectar y adelantarnos a situaciones que podrían terminar desencadenando un riesgo, o esa medida/ mejora que les haga más fácil su día a día.  

La segunda línea es la digitalización que está llevando a cabo la empresa, y dentro de esta, hemos creado una herramienta (APP) muy potente, que además de otras utilidades, nos sirve para recabar fácilmente la información en forma de observaciones, realizadas por los propios trabajadores.  

¿En qué consiste el proyecto ganador del Premio Mutualia 2022 en la categoría de innovación “Integración eficiente de la gestión preventiva”?  

El proyecto está basado en la aplicación que TRIENEKENS ha desarrollado, y en ella, controlamos diferentes aspectos en tiempo real.  

Observaciones de Seguridad: la comunicación de situaciones que puedan entrañar un riesgo potencial. Principalmente como he comentado anteriormente, su origen es por observación directa de los trabajadores, pero además pueden ser obtenidas a partir de la evaluación de riesgos, de un informe del SPA o detectada a partir de un incidente.  

Estas observaciones consisten en una descripción y pueden ir acompañadas de una serie de fotografías.  

Una vez guardada la observación, la APP está programada para enviar un mail al Jefe de Planta y otro mail me llega a mí como responsable del Dpto. de prevención.  

En el Dpto. de PRL, analizamos los riesgos que puede implicar la observación y el propio análisis nos marca un tiempo para su resolución en función de la gravedad del riesgo obtenido.  

Por otro lado, realizamos un análisis causal de los motivos que han generado la observación y ver qué equipos, instalaciones y/o trabajadores están implicados y así poder analizar si hay anomalías recurrentes.  

Corregida la observación, la APP nos solicitará la verificación de las medidas adoptadas (se puede incluir evidencia con fotografía), tendremos que indicar la cuantía de las mismas y valorar su eficacia. Con esta gestión, generamos una ágil y actualizada planificación preventiva en las diferentes empresas de TRIENEKENS PAIS VASCO.  

Gestión del personal, tenemos en la aplicación a todo el personal con su foto y sus datos, además de una serie de información como la antigüedad en la empresa, puesto de trabajo, turno, polivalencias, formación realizada, formación pendiente, historial de los equipos de protección entregados, observaciones realizadas o en las que se le han vinculado e incluso las ausencias o jornadas perdidas que lleva hasta el momento.  

Otra funcionalidad de la APP es el registro en la entrega de EPI,s , el trabajador en la recepción de los mismos firma en la propia aplicación y ya queda registrado, evitando tener que buscar las hojas de entrega, la perdida de las mismas, etc.  

Indicadores como el Absentismo y los índices de siniestralidad, cuando un trabajador se ausenta se indica en la aplicación marcando el motivo (permisos, enfermedad común, profesional, accidente, etc.) de forma que en todo momento tenemos cuantificados y actualizados en la APP las jornadas perdidas.  

La investigación de un accidente también queda registrada en la APP, de forma que obtenemos los índices de siniestralidad de cada empresa en tiempo real.  

Por otro lado, la aplicación nos permite analizar los diferentes indicadores entre los turnos de trabajo, empresas del grupo, etc. haciendo un análisis más profundo de las causas de origen.  

Solicitud de los Rc. médicos. La aplicación es que está programada para solicitar (con suficiente antelación a la caducidad de un apto) las citas al Servicio de Vigilancia de Salud de nuestro SPA, en el centro médico correspondiente y en la franja horaria más adecuada.  

Es una APP que está en continuo desarrollo y ajustándose a las necesidades de la empresa y facilitando la labor en la gestión.  

¿Cómo surge la idea?  

Fue un cúmulo de necesidades, por un lado, la Dirección de la Empresa quería tener una idea clara del escenario en las diferentes Plantas de Trienekens, necesitábamos unos indicadores para poder conocer, y diagnosticar de forma objetiva nuestra situación desde el punto de vista de PRL.  

Y, por otro lado, buscamos una integración eficaz de los trabajadores en la Cultura Preventiva así que con Jesús Martínez (Responsable de Innovación y Desarrollo y un auténtico crack en el diseño de aplicaciones), nos pusimos a trabajar en el desarrollo de una APP, queríamos desarrollar un medio sencillo y rápido, que diera voz a los trabajadores. Hemos buscado que afloren situaciones percibidas por ellos, que puedan ser corregidas y/o mejoradas.  

¿Qué mejoras se han obtenido desde su implantación?  

La primera y más importante la implicación de los trabajadores, al principio teníamos nuestras dudas sobre la acogida de la APP pero nos hemos llevado una grata sorpresa viendo cómo se han familiarizado y aportan esas observaciones… es muy sencilla de utilizar.  

También está la parte psicológica, las y los trabajadores se sienten reconocidos cuando la empresa toma esas medidas detectadas por ellos, lo que les supone una retroalimentación y una motivación para seguir aportando, favoreciendo la mejora continua que al final está implícita en todo este sistema de gestión.  

Hoy en día nos llega una gran cantidad de información, con la aplicación no la perdemos, la tenemos controlada, ordenada, accesible y actualizada en todo momento.  

Valga como ejemplo, si la Dirección me pide un informe de PRL, solo tengo que hacer un click, y puedo emitir un informe gráfico con las observaciones/ anomalías clasificadas en función de su gravedad, su estado(abiertas/cerradas) así como la inversión económica contabilizada en las mismas. Presentarle los KPIs (absentismo/ siniestralidad), con un simple vistazo verá las diferentes gráficas por centros con su estado en ese momento.  

La información/ datos una vez introducidos son válidos para cualquier departamento, por ejemplo, RRHH puede entrar para toma de datos de un trabajador como puede ser su antigüedad, o cuando RRHH introduce una ausencia, a mí la APP me muestra el absentismo tomando ya en cuenta ese dato.  

Aprovechamos las sinergias de información entre los diferentes departamentos y personal de campo, lo que supone un enorme ahorro de tiempo en la gestión preventiva.  

¿Podría incorporarse en otras empresas?  

Totalmente, esta APP está pensada y prevista para cubrir las necesidades que todos tenemos en la gestión preventiva del día a día. 

Noticias relacionadas