Volver

GAITUZSPORT: deporte e inclusión

El deporte y la actividad física son prácticas de gran interés y constituyen un derecho fundamental. Sin embargo, no todas las personas tienen la posibilidad de practicarlo en condiciones de igualdad, bien debido a su entorno social, bien por una discapacidad.

En esta ocasión tenemos la oportunidad de entrevistar a Xabier Leizea y Juan Jauregizar, presidente y secretario de GaituzSport, quienes hablarán de los beneficios de la práctica del ejercicio sobre la salud física y emocional, y de cómo desarrollan metodologías innovadoras para la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte.

Qué es GaituzSport, cómo surge y qué personas lo conforman

GaituzSport nace después de una reflexión en la Federación Vasca de Deporte Adaptado donde se identifican las necesidades del colectivo de personas con discapacidad para acceder a la práctica de la actividad física, más allá del itinerario del deporte de competición. GaituzSport se crea como plataforma que ofrece recursos que faciliten el acceso a la práctica de la actividad física de las personas con discapacidad de manera normalizada en contextos comunitarios.

personas haciendo deporte

Una de sus líneas estratégicas es el trabajo en red, que nace con el objetivo de generar recursos para la inclusión de personas con discapacidad a través de la actividad física-deportiva. ¿Cómo se lleva a la práctica?

GaituzSport identifica dos pilares para el proceso de inclusión: la gestión de la información y la coordinación de agentes. Es por ello por lo que el trabajo en red va implícito en el ADN de la entidad ya que es necesario para asegurar cualquier proceso de inclusión. Más concretamente, el trabajo en red se materializa primeramente, identificando a todos los agentes que influyen en el proceso. En este punto los agentes institucionales cuentan con gran responsabilidad, por ello, buscamos establecer un vínculo donde ellos puedan dar respuesta a sus obligaciones públicas y las y los ciudadanos verse con opciones de participación normalizadas.

GaituzSport promueve actividades físico-deportivas poniendo el foco en la persona y en su salud global, atendiendo no sólo la salud física, también la mental y social. ¿Cuáles son los principales ámbitos de actuación?

Establecemos cuatro ámbitos de actuación y tres ejes transversales. Y en estos puntos desplegamos el conjunto de nuestras actuaciones.

Ámbito asociativo: ofrecer al tejido de las entidades no gubernamentales de Euskadi que trabajan en el ámbito de la discapacidad y/o de la salud propuestas e iniciativas en pro de facilitar la práctica de la actividad física especifica y/o normalizada. Proponemos que la actividad física sea una herramienta de trabajo cotidiano en sus ofertas.

Ámbito educativo: Ofrecer a la comunidad educativa recursos para que el alumnado con discapacidad pueda participar en las sesiones de educación física en clave inclusiva. Dentro de esos “recursos” estarían, sesiones de sensibilización, asesoramiento, formación especializada, creación de materiales didácticos, …

Ámbito municipal: Ofrecer a los municipios recursos para que sus políticas públicas en relación a las ofertas deportivas locales se desarrollen desde ópticas inclusivas: dentro de esos “recursos” estarían: diseño de programas de apoyo específicos para cada municipio donde se recojan las características poblaciones generales, en relación a la discapacidad, a la actividad e infraestructuras deportivas,.. , a sensibilización, asesoramiento, formación especializada, acompañamiento, apoyo en vestuario, …

Ámbito de la salud: Ofrecer a los agentes de la salud herramientas para que el ejercicio físico sea una herramienta más tenida en cuenta en relación con la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos.

Ejes transversales:

Difusión y Sensibilización: Para obtener un resultado óptimo en el proceso de inclusión es indispensable dos premisas: que la persona con discapacidad y/o alteraciones de la salud cuente con la alternativa de la actividad física en su menú de posibilidades y que el grupo normalizado acoja de buena manera y sin barreras a dicha persona. Para ello, es necesario un trabajo de difusión y de sensibilización social.

Investigación, Desarrollo e Innovación: Es necesario contrastar, medir, cuantificar, que las bondades que se lanzan en relación con la actividad física y la discapacidad lo son. Además de involucrar a la comunidad científica nos comprometemos a implementar y desarrollar programas y metodologías innovadoras como resultante de dichos estudios.

Formación: Necesitamos contar con personal cualificado que pueda estar presente en todas las ofertas que realizamos. Las acciones de formación tratan de formar a personal cualificado que pueda atender y conocer la diversidad mediante la visibilización de las barreras y dificultades que encuentran las personas practicantes de modalidades que necesitan adaptación y el conocimiento de las diferencias de conceptos de integración e inclusión que presenta el deporte específico entre otras acciones para la constitución de profesionales deportivos de la inclusión.

gaituzsport 1

En la promoción del beneficio de la práctica deportiva, GaituzSport desarrolla metodologías creativas e innovadoras que ayudan a la participación atendiendo a la diversidad, como el Programa Osakinbide que llevan a cabo en colaboración con Mutualia. ¿En qué consiste este programa y cuál es el objetivo principal?

“Osakinbide es un programa de salud, integración, normalización e inclusión social mediante la Actividad Física Adaptada de base, para personas con discapacidad sobrevenida por accidente o enfermedad laboral.”

El objetivo principal de Osakinbide, diseñado por GaituzSport, es favorecer el proceso de readaptación funcional y reinserción social de las personas con discapacidad, a través del trabajo físico y fisiología del esfuerzo, desde un concepto de salud global (física, recuperación psíquica y de relación social).

gaituzsport 2

¿Cómo se lleva a cabo el Programa Osakinbide?

El programa está dirigido a personas pensionistas protegidas y adheridas de Mutualia, que tras sufrir un accidente de trabajo o enfermedad profesional, tengan reconocida una incapacidad permanente. Desde Mutualia se les ofrece OSAKINBIDE de manera gratuita.

El objetivo es Promover el proceso de readaptación funcional y la reintegración social a través de actividades físicas y el entendimiento, desde una perspectiva de salud integral (que abarca la salud física, la recuperación psicológica y las relaciones sociales). Todo esto se realiza mediante un enfoque multidisciplinario.”

En lo concreto se realizan dos sesiones semanales de una hora; una sesión de sala, y otra sesión en agua. Se busca trabajar las capacidades funcionales de este colectivo para que de manera progresiva puedan ser autónomos y de esta manera facilitar la transición hacia la realización de actividad física en instalaciones compartidas, participando de las ofertas deportivas comunitarias.

gaituzsport 3

¿Cómo evaluaríais el impacto de este tipo de programas en la rehabilitación de las personas que han sufrido algún accidente laboral o enfermedad profesional?

“El impacto de este programa es muy positivo, no sólo recogido por la valoración de nuestro equipo de profesionales sino también por las opiniones vertidas de las y los participantes que valoran muy positivamente la incidencia de este programa en su mejora funcional tras la incapacidad y sobre todo desde el punto de vista psicológico y social, encontrando nuevas fuentes de relaciones sociales.”

Deporte, Diversidad, Inclusión, Innovación. Hablemos de futuro ¿qué nuevos retos se plantea GaituzSport?

El verdadero reto es consolidar estas iniciativas donde se estarán desarrollando y encontrar nuevos agentes donde se implemente con el fin de normalizar la actividad física como herramienta socializadora. Si nos centramos en el ámbito de la salud, creo que tenemos grandes retos. Por ejemplo, el de instaurar el ejercicio físico supervisado para las personas con patología con programas específicos intrahospitalarios es el reto que nos hemos fijado para los próximos años

Noticias relacionadas