Volver

Gran éxito de la jornada «Visita de la Inspección ¿Como Actuar?»

El pasado martes 4 de abril Mutualia organizó en Bilbao un seminario técnico sobre cómo actuar ante la visita de la Inspección de Trabajo en materia de prevención de riesgos laborales.

En la jornada intervino D. Ricardo Mínguez Muñoz, Subdirector de la ITSS del Gobierno Vasco, hablando sobre los aspectos técnicos de la Inspección de Trabajo y la coordinación en prevención con empresas extranjeras.  También se contó con la presencia de D. Jesús Dalmau Meñica Director Gerente de IMQ Prevención, que expuso algunas experiencias de empresas ante una visita de  Inspección de Trabajo.

A continuación resumimos los aspectos mas interesantes que se expusieron en la jornada:

 

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

(D. Ricardo Mínguez Muñoz, Subdirector de la ITSS del Gobierno Vasco)

Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo

Actualmente la Administración General del Estado trabaja junto a las administraciones del Gobierno Vasco y la Generalitat de Cataluña en materia de las inspecciones de trabajo.

¿Cuál es la labor de los Inspectores de Trabajo?

 

Los inspectores de trabajo se encargan de vigilar el cumplimiento de la normativa en el ámbito de las relaciones laborales, prevención de riesgos, Seguridad Social, empleo, migraciones, etc. También pueden actuar como mediadores y ofrecer asistencia técnica a las organizaciones e informar a órganos jurisdiccionales o administrativos.

 

¿Cómo se realiza la inspección?

Estas actividades que llevan a cabo se realizan con el máximo sigilo e imparcialidad, pudiendo previamente avisar o no a la empresa de la visita que se va a realizar. Normalmente el Inspector se identifica al entrar en las instalaciones de la organización y tiene derecho a la libre entrada en cualquier lugar donde se realice una actividad laboral.

¿Cómo llevan a cabo las actuaciones?

 

Sus actuaciones pueden derivarse de planes o programas, darse por iniciativa propia o verse motivadas por una denuncia, por órdenes de superiores o a petición de otros órganos. En el caso de realizar una denuncia, la identidad del denunciante no será publicada y únicamente podrá ser informado del trascurso de la investigación en el caso de tener intereses dentro de la empresa.

 

En estas actuaciones el Inspector puede requerir información, exigir comparecencias, realizar exámenes documentales, adoptar medidas cautelares, etc. Los efectos de estas actuaciones pueden ser varios; desde una advertencia que requiera una subsanación hasta una paralización de la actividad, pasando por recargos o reducciones en las primas de aseguramiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

 

¿Con qué garantías cuentan?

En el ejercicio de sus funciones, los inspectores de trabajo dispondrán de plena autonomía técnica y funcional, se les garantizará protección frente a todo tipo de violencia, coacción y amenaza, e independencia frente a cualquier influencia indebida. Cualquiera que sea el origen de su actuación podrán desplegar cuantas actuaciones de investigación y adoptar cuantas medidas consideren oportunas.

 

Datos actuación inspectora

Actuaciones e infracciones derivadas más significativas en 2016 en materia de Prevención de Riesgos Laborales

Actuaciones e infracciones derivadas más significativas en 2016 en materia de Relaciones Laborales

Actuaciones e infracciones derivadas más significativas en 2016 en materia de Igualdad

*Fuente: Subdirección de la Inspección de Trabajo del Gobierno Vasco

 

También se contó con la intervención de D. Jesús Dalmau, Director de IMQ Prevención, quien destacó que la mejor forma de afrontar una visita de la inspección, es asumiendo que la prevención de riesgos laborales es más que una obligación, porque hacer prevención reduce la accidentalidad laboral y está orientada a la mejora de la salud de las personas, que es el mayor activo que tienen las organizaciones. También destacó la importancia que tiene en general, pero también ante una visita de la inspección,  aumentar la cultura preventiva de los directivos de las empresas y de sus trabajadores a través de la información y la formación que todos reciben.  No es lo mismo una visita de inspección  en la que el empresario no encuentra la carpeta del Plan de Prevención, que una visita en la que el empresario y los trabajadores conozcan el contenido de este y sus funciones y responsabilidades.

Por su experiencia en IMQ prevención, la actividad preventiva eficaz e integrada, en contraposición al cumplimiento formal de las obligaciones en materia de prevención, ayuda a tomar decisiones en base a los informes que elaboran nuestros técnicos y técnicas para mejorar las condiciones de los lugares de trabajo, de las máquinas, de las relaciones interpersonales a través de la mediación cuando hay conflictos.

Noticias relacionadas