
Mutualia ha llevado a cabo esta pasada semana su Programa Terapéutico Asistido, impulsado por la Comisión de Prestaciones Especiales. La iniciativa está dirigida a personas que tienen reconocida una gran invalidez o una incapacidad permanente y absoluta derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional, así como a sus personas cuidadoras.
Si el pasado mes de septiembre un primer grupo disfrutaba del Programa de Termalismo, promovido también por la Comisión de Prestaciones Especiales, en esta ocasión un segundo grupo integrado por 36 personas se ha acogido al Programa Terapéutico Asistido, que se ha desarrollado en granjas inclusivas de distintas localidades navarras. Esta es la primera vez que Mutualia incluye la terapia con animales dentro de su Programa Terapéutico Asistido, y cabe destacar que la experiencia ha tenido una gran acogida. Son múltiples los beneficios que aportan la terapia asistida con animales y el contacto con la naturaleza, ya que aumentan la presencia de estados emocionales positivos y se amplían los recursos psicológicos y sociales. Disminuye el estrés, mejora la autoestima, fomenta la empatía, disminuye el sentimiento de soledad y aislamiento y contribuye también a la integración en actividades de grupo.
Del 7 al 11 de octubre, los participantes han podido disfrutar de la experiencia de realizar actividades en un entorno natural, así como de estar en contacto directo con animales, visitando granjas inclusivas en las localidades de Ollo y Lezaun, e incluso montando a caballo en el centro de Equinoterapia de Aranguren. Con los caballos en manada y en libertad también han realizado diferentes dinámicas para trabajar la confianza, la relajación, el empoderamiento, el trabajo en equipo o la convivencia.
Una vez finalizadas las actividades en las citadas granjas, y para dar cierre a la salida, el grupo tuvo ocasión de visitar Pamplona, donde realizó el recorrido del encierro y pudo ver los típicos escenarios de los Sanfermines.
