
Entrevistamos a Ángel Jareño, miembro de la Junta Directiva de Mutualia y Subdirector General de Grupo Uvesco, quien nos describe los orígenes y recorrido de esta empresa dedicada al sector de la distribución alimentaria.
El mercado está en evolución constante y no hace distinción entre unos tipos de empresa y otros atendiendo a sus orígenes o estructura de capital. La conjunción de nuestra vocación para detectar y servir a las necesidades de nuestras y nuestros clientes con la de escuchar a nuestro personal que, todos los días, está en contacto con ellos ha resultado ser una buena brújula y fuente para nuestra adaptación.
Origen de la empresa. Empresa familiar, quién fue el fundador.
♦ ¿Cuándo y cómo surge?
Grupo Uvesco se funda en el año 1993 de la unión de dos empresas con larga tradición en el sector de la distribución alimentaria, Unialco ubicada en Irún (Gipuzkoa) y Ves con sede en Corrales de Buelna (Cantabria). Ambas compartían una misma filosofía de trabajo desde un concepto de calidad en el servicio y el producto que, unido a su afán por expandirse a otras provincias, les llevó a unir sus esfuerzos y desarrollarse fundamentalmente a través de crecimiento orgánico, habiendo integrado también algunas otras cadenas de distribución locales.
♦ Dónde tienen presencia y con qué plantilla cuentan.
Hoy en día Grupo Uvesco somos líderes en distribución alimentaria en la zona norte de la península. Contamos con 200 supermercados integrados en los barrios de localidades de País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja, en el que dan servicio 3.950 profesionales, con dos enseñas comerciales (BM y Super Amara).
Al mismo tiempo, dentro de nuestra política de expansión estamos acometiendo nuestro desarrollo en la Comunidad de Madrid donde a finales de 2017 esperamos contar con alrededor de 20 supermercados y 350 profesionales.
Uno de los valores que fomentan es el valor de las personas y la cercanía.
♦ ¿Cómo se traslada y se hace visible?
Clientes: Tratamos de dar un servicio excelente con una atención directa en la que nuestras y nuestros clientes se sientan cercanos a las y los profesionales de tienda y tengan total confianza para plantearles cualquier duda o necesidad relacionada con su compra. Las y los profesionales de nuestros supermercados son personas que tienen una formación específica en atención a las y los clientes para dar un servicio diferenciado, amable, y adecuado a nuestra clientela. De igual modo, tienen un alto conocimiento técnico sobre las propiedades de los diferentes productos que ofrecemos.
Proveedores: Trabajar con proveedores locales y de cercanía es una de nuestras prioridades y uno de los ámbitos al que destinamos gran parte de nuestros esfuerzos. Trabajamos con más de 400 proveedores locales, productores de carne, frutas y verduras, y también con nuestras lonjas del Cantábrico. Es fundamental tener esta relación directa y cercana con proveedores para que nuestras y nuestros clientes tengan a su disposición productos de calidad y con la frescura que garantiza el reparto diario en tienda de sus productos. Al mismo tiempo, trabajar con proveedores locales supone el enriquecimiento de los territorios donde nos encontramos y el fomento de una economía sostenible y cuidadosa con nuestro medioambiente.
Personal:
♦ ¿En qué consiste su Plan de Desarrollo profesional, liderazgo, comunicación y escucha interna?
Lo normal es que pasado un período inicial de conocimiento mutuo, las personas que se incorporan a Grupo Uvesco desarrollen su carrera profesional en nuestra organización. Ello implica que debemos formarles en nuevas capacidades y habilidades a lo largo del tiempo, primero como vía para mantener nuestra competitividad pero, igual de importante, para que su empleabilidad se mantenga en un entorno de cambio constante.
Para ello actualmente nuestro sistema para personas de Grupo Uvesco pretende dar respuesta a dos grandes objetivos:
- Por una parte, tener las y los mejores profesionales y de esta forma ser considerada la empresa de nuestro sector que ofrece la mejor experiencia de compra a la clientela.
- Por otra parte, tener una visión compartida de grupo de manera que podamos establecer un mensaje global para todas y todos los empleados que nos unifique y nos identifique como grupo. Para ello, tenemos canales de comunicación con nuestras y nuestros empleados que incluyen canales de escucha interna que nos permiten interactuar entre todas las personas, conociendo las inquietudes y necesidades, así como propuestas de mejora colectiva de las funciones de cada una de las personas.
Y de estos dos grandes objetivos surgen todos nuestros programas como son los planes de talento, reconocimiento y desarrollo, planes de cantera, integración de nuevas y nuevos profesionales, píldoras formativas, formación online, cuadros de mando internos… Ahora mismo es fundamental el área de reconocimiento, en el que estamos poniendo en marcha programas de certificación profesional que reconoce a través de certificados la experiencia y el conocimiento de nuestras y nuestros profesionales. Así, recientemente hemos firmado un acuerdo con el Gobierno Vasco por el que vamos a poder certificar la experiencia de nuestras y nuestros profesionales y con ello, facilitarles la obtención de un título oficinal de formación profesional en el área de comercio, siendo empresa pionera en nuestro sector.
Apuesta por la tecnología.
Con más de 200 centros geográficamente dispersos, incorporar la tecnología digital en nuestros procesos es una vía necesaria para abordar nuestros retos con garantías. Así, actualmente tres proyectos consumen una buena parte de nuestro tiempo:
◊ Plataforma online.
La tienda BM online forma parte de un proyecto mucho más ambicioso que persigue la digitalización de todas nuestras tiendas. BM online ha cumplido un año con balance satisfactorio y ahora vamos a dar un paso más con la puesta en marcha de wifi en todas las tiendas, el pago contact less, y la habilitación de la recogida de compra online en el punto de venta. Algunos de estos proyectos ya se han hecho realidad y esperamos que este año tengamos una digitalización plena.
◊ App:
La app de BM Supermercados es uno de los objetivos que nos hemos marcado en este proceso de digitalización y que verá la luz próximamente. Con ello, acercaremos a las y los clientes las ventajas de comprar en BM a través del móvil, de manera que podrán recibir de forma fácil, cómoda y rápida sus vales, descuentos y promociones en el móvil.
◊ Analítica avanzada:
Teniendo claro que los datos de nuestras y nuestros clientes les pertenecen a ellos, a través de algoritmos e inteligencia artificial podemos ayudar a que su relación con nuestros comercios sea más satisfactoria, incluyendo múltiples ayudas, opciones y obteniendo una personalización en ofertas, surtido y atención al detalle.
♦ ¿Cómo consigue una empresa familiar ir adaptándose a lo largo de todos estos años y lograr ser competitiva?
El concepto de empresa familiar es perfecta y necesariamente compatible con el de alta capacitación y profesionalidad directiva.
El mercado está en evolución constante y no hace distinción entre unos tipos de empresa y otros atendiendo a sus orígenes o estructura de capital. La conjunción de nuestra vocación para detectar y servir a las necesidades de nuestras y nuestros clientes con la de escuchar a nuestro personal que, todos los días, está en contacto con ellos ha resultado ser una buena brújula y fuente para nuestra adaptación.
Ello nos ha permitido mantener firmes nuestros valores de calidad, servicio, y producto local en momentos en los que el sector otras opciones diferentes parecían ser, mayoritariamente, la norma a seguir en el futuro.
Proyectos futuros.
Nuestra apuesta es seguir ofreciendo productos de calidad y llegar a nuevos territorios sin perder de vista el origen de nuestra enseña: producto fresco, excelencia en la atención a clientes a través del empleo de calidad, y surtido de calidad. A lo largo de este año tenemos prevista la apertura de diez nuevos establecimientos, el primero de ellos ya abierto en Vitoria en enero, así como lo indicado anteriormente sobre nuestra expansión en nuestros territorios.
Especialmente exigente son las adaptaciones que estamos realizando para dar respuesta a las nuevas exigencias de la consideración de los supermercados como una extensión del sistema sanitario a través, no sólo del concepto de alimentación saludable sino, avanzando un paso más, en la colaboración con el mundo de la medicina para la prescripción personalizada a nuestras y nuestros clientes de alimentos específicos y/o combinación de los mismos.
Empresa solidaria, patrocinadora y colaboradora con diferentes causas solidarias.
Una parte importante de la actividad de Grupo Uvesco está enfocada a nuestra colaboración con entidades y colectivos sociales de nuestro entorno. De esta forma, mantenemos una presencia activa en la sociedad promoviendo actividades que están ligadas estrechamente a la vida cotidiana de los ciudadanos.
En el ámbito solidario, tenemos un convenio con los Bancos de Alimentos de País Vasco y Cantabria y colaboramos con Cáritas y con donantes de Sangre. Estas colaboraciones están centradas en la donación desinteresada y gratuita de productos que pretenden mejorar la vida de los colectivos desfavorecidos. Con el Banco de Alimentos somos el primer donante de Gipuzkoa, y donamos una media de 60 palets de productos al mes.
Del mismo modo colaboramos desde hace más de 5 años en la recogida de tapones de plástico para ayudar a Aimar (niño, joven ya, de Sopelana) y que gracias a la solidaridad de todos ha supuesto manipular más de 50 toneladas de plástico.
En el terreno social, BM Supermercados es patrocinador oficial del Real Unión Club de Irun, Hondarribia Arraun Elkartea, BM Bilbao Santutxu, Isuntza de Lekeitio y La Marinera de Castro. Además colabora con otros equipos y eventos deportivos de balonmano, rugby, hockey, ciclismo, tenis, piragüismo…. y en carreras y maratones populares.
