Aitor Peña
Volver

GRUPO VIDRALA

Innovación y tecnología en la producción de envases de vidrio para transformar el mundo 

Grupo Vidrala, compañía de referencia en la venta y fabricación de envases de vidrio nace en el año 1965 en Llodio (Álava/Araba). En su trayectoria ha ido incorporando los últimos desarrollos tecnológicos en la fabricación y control del producto terminado, que le han llevado a contar con una producción de más de 8.000 millones de envases de vidrio al año. Uno de sus principales objetivos es la contribución a la sociedad, con una apuesta por un futuro comprometido, saludable, respetuoso y sostenible con el medio ambiente.  

 

Entrevistamos a Aitor Peña, responsable de Marketing y Relaciones Públicas de Vidrala. 

 

Uno de los pilares de toda organización es su equipo humano. Vidrala pone el foco en sus personas, en su pasión, conocimiento y voluntad en su desarrollo. ¿Cuántas personas forman parte de Vidrala, cuáles son sus perfiles profesionales y cuáles los desafíos? 

Las personas son uno de los cimientos sobre los que se sustenta nuestra compañía. En la 

actualidad, Vidrala cuenta con más de 3.600 personas trabajadoras altamente cualificadas, 

distribuidas estratégicamente entre nuestras 9 plantas de producción y llenado. Lo que 

realmente destaca en nuestro equipo es la gran diversidad de perfiles profesionales y la 

excelente formación que poseen, en parte gracias a las más de 130.000 horas de formación 

impartidas por la compañía. 

En Vidrala, valoramos la importancia de tener una plantilla versátil y completa. Nuestros 

empleados abarcan una amplia gama de roles y responsabilidades, lo que nos permite 

desarrollar nuestras operaciones de manera eficiente y eficaz en todos los niveles. Desde los 

profesionales de planta, que desempeñan tareas técnicas y operativas, hasta el personal de 

oficina que brinda soporte esencial en las áreas administrativas y de gestión, así como 

ingenieros especializados en distintas disciplinas y directivos que lideran el rumbo estratégico 

de la empresa, todos aportan su experiencia y compromiso para el éxito de Vidrala. 

fabrica vidrala

 

Otra de las claves es su apuesta en la promoción del bienestar de las personas. ¿En qué consiste el programa “Be Healthy”? 

“Be Healthy” es un programa orientado a impulsar los hábitos saludables y de bienestar para cuidar la salud de nuestra plantilla; para ponerlo en práctica ofrecemos a nuestros empleados 

un amplio programa de deporte y bienestar, entre los que se incluyen la realización de 

entrenamientos, alimentación saludable y participación en pruebas deportivas periódicamente en todas nuestras plantas. 

 

Una de las últimas iniciativas puesta en marcha en esta línea es el programa » Salud 

Ocupacional Vidrala-Crisnova» implantado en nuestra planta de Crisnova Vidrio en Albacete 

para la prevención de lesiones en el entorno laboral y promoción de hábitos saludables. Para 

ello creamos un equipo de profesionales de la salud, que asesoraron a los empleados para 

mejorar sus hábitos posturales, de entrenamiento y salud. 

botellas vidrala

 

Galardonada con el Premio Osalan a las “Buenas prácticas para la integración de la Prevención de Riesgos Laborales” por su metodología de dinámicas 3R. ¿En qué consiste esta metodología?  

Estas dinámicas fueron diseñadas con el objetivo de poner a las personas en el centro, las 

dinámicas R3 se resumen en Reducir la exposición al riesgo de accidente, Reciclar hábitos 

seguros y Reutilizar aprendizajes positivos a través de una transformación cultural basada en el comportamiento, las relaciones, innovación y la eficiencia operativa. 

Para lograrlo, hemos implementado un proceso co-diseñado por todos los equipos 

involucrados, incluyendo operarios, mandos, delegados de prevención, equipos de recursos 

humanos y servicio de prevención. Este enfoque sistémico y de responsabilidad compartida 

nos ha permitido desarrollar habilidades relacionales, fomentando comportamientos 

proactivos y solidarios, con el objetivo de crear un entorno de seguridad y salud. 

 

Vidrala muestra su claro compromiso medioambiental y es pionera en sostenibilidad. Ha recibido la calificación “A” en Cambio Climático y “B” en Gestión de Aguas por el informe 2022 de Carbon Disclosure Project. ¿Qué significan estos reconocimientos? 

Estos reconocimientos siempre son motivo de satisfacción y entendemos que de alguna 

manera demuestran que estamos haciendo bien nuestro trabajo, la calificación «A» en Cambio 

Climático y «B» en Gestión de Aguas por el informe 2022 de Carbon Disclosure Project, son 

indicadores importantes que manifiestan nuestro claro compromiso medioambiental. 

Creemos además que la calificación ayuda a seguir posicionando a Vidrala como empresa 

comprometida con la protección del medio ambiente, referente en la industria del vidrio en 

términos de sostenibilidad ambiental. 

 

Vidrala ha anunciado recientemente la validación de los Science-Base Targets más ambiciosos de la industria y el objetivo de crear los primeros envases de vidrio cero emisiones. ¿Qué son los Science-Base Targets y qué significa este hito a nivel de innovación y sostenibilidad? 

Los Science-Base targets, se definen como el conjunto de metas establecidas por una empresa, para implementar una estrategia clara en la reducción de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La adhesión a los mismos pone en valor primeramente el compromiso de Vidrala por mejorar la sostenibilidad de sus procesos reduciendo todo lo posible las emisiones a la atmósfera. Cabe destacar que somos la primera vidriera del mundo que valida unos objetivos ambientales tan ambiciosos, lo que una vez más nos posiciona como pioneros en sostenibilidad del sector. 

 

Este compromiso impulsa nuestra inversión en innovación y tecnología para que nuestras 

fábricas y procesos de producción y reciclaje sean lo más punteros posibles. Por el momento 

este objetivo se ha materializado con la inversión en la construcción de instalaciones 

fotovoltaicas en la mayoría de nuestras plantas o la estrategia de renovación con hornos de 

última generación como es el caso del recientemente inaugurado en la planta portuguesa de 

Gallo Vidro. Uno de los proyectos más ambiciosos que estamos llevando a cabo actualmente 

en nuestra división Encirc (Reino Unido) junto a Diageo, es la creación de las primeras botellas de vidrio Net Zero del mundo a través de la construcción de un revolucionario nuevo horno de 

vidrio híbrido ultra bajo en emisiones de carbono. 

operaria vidrala

 

¿Qué retos de futuro aborda Vidrala y cómo se presenta el futuro del sector? 

En estos tiempos de cambios cada vez más acelerados y entorno BANI, el futuro para el sector 

y para Vidrala se vislumbra desde luego desafiante. Paralelamente esta coyuntura creemos que presenta muchas oportunidades para seguir a través de nuestra actividad, acercándonos más al mundo en el que queremos vivir: comprometido, saludable, respetuoso y sostenible con el planeta.  

 

Y en Vidrala queremos hacerlo a través de nuestros valores y nuestras personas. En el contexto actual, no solamente nos importa cada vez más la calidad de lo que comemos o bebemos, sino dónde lo hacemos, cómo es la experiencia y cuál es el impacto que todo esto tiene en nuestra salud, en nuestras interacciones sociales y en el medioambiente en el que vivimos. Este proceso da importancia al envase, del que ahora esperamos aportaciones por encima de las expectativas tradicionales como simple contenedor. En este progreso hacia el mundo del consumidor moderno, el envase en vidrio ofrece ventajas determinantes que le llevarán a jugar un papel esencial. 

 

El trabajo de Vidrala consiste en satisfacer las necesidades de nuestros clientes y en última 

instancia del consumidor, fabricando nuestros envases de vidrio y suministrando servicios de envasado de la forma más eficiente, rentable y sostenible, y garantizando la seguridad y el 

bienestar de nuestras personas. 

Noticias relacionadas