El objetivo del INSS es reforzar la comunicación con las empresas, y por ello busca lograr una mayor implicación en la gestión correcta de las bajas médicas y garantizar que los datos sobre el puesto de trabajo y las funciones de la persona trabajadora se informen adecuadamente.
¿Qué está exigiendo el INSS exactamente?
El Instituto Nacional de la Seguridad Social recuerda la obligación de informar correctamente los campos:
- “Puesto de trabajo” (mínimo 4 caracteres)
- “Descripción de funciones” (mínimo 15 caracteres)
Estos datos deben comunicarse mediante el fichero FDI o el servicio “Incapacidad Temporal Online” del Sistema RED.
¿Por qué es tan importante esta información?
Porque el INSS necesita conocer qué tareas realiza realmente la persona trabajadora para valorar si está en condiciones de reincorporarse o debe continuar en situación de IT.
Una descripción precisa del puesto y sus funciones:
- Permite una valoración médica más ajustada.
- Favorece la coordinación entre INSS, Mutuas y Servicios Públicos de Salud.
- Contribuye a un control más riguroso y eficiente de los procesos de baja.
¿Qué comprobaciones está realizando la Seguridad Social?
Tras analizar el grado de cumplimiento de las empresas, el INSS ha detectado que muchos envíos no incluyen estos campos o los completan de forma genérica.
¿Qué errores pueden aparecer si no se informa correctamente?
Campo Requisito Error al no cumplimentar
- Puesto de trabajo Mínimo 4 caracteres ❌ Error 158 – “PUESTO DE TRABAJO OBLIGATORIO”
- Descripción de funciones Mínimo 15 caracteres ❌ Error 159 – “DESCRIPCIÓN FUNCIONES OBLIGATORIO”
¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento?
No informar estos datos o hacerlo incorrectamente puede considerarse infracción administrativa según el artículo 21.4 del TRLISOS (Real Decreto Legislativo 5/2000).
Esto puede derivar en sanciones económicas y advertencias por parte de la Inspección de Trabajo.
¿Qué beneficios tiene hacerlo correctamente?
- Mejora la calidad de la información médica.
- Facilita la coordinación entre INSS, Mutuas y Sanidad.
- Reduce incidencias en el envío de partes.
- Evita sanciones o requerimientos administrativos.
¿Qué deben hacer las empresas y asesorías ahora?
- Revisar sus sistemas de nómina o gestión de IT.
- Asegurarse de que capturan y transmiten correctamente estos campos.
- Actualizar plantillas FDI y automatismos.
- Evitar descripciones genéricas como “empleado” o “operario”.
- Formar al personal de RRHH o nómina para que comprendan la importancia de esta información y su impacto.
El INSS busca una mayor calidad en los datos de las bajas médicas para mejorar la valoración de los procesos de IT.
Cumplir correctamente con esta obligación evita errores, sanciones y mejora la eficiencia del sistema.
Si gestionas IT de tus clientes o empleados, verifica que tus sistemas RED envían correctamente los campos “Puesto de trabajo” y “Descripción de funciones”.
