Volver

La Comisión Europea ha tomado medidas para promover en la UE la salud y seguridad en el trabajo.

El 10 de enero fue presentada la Comunicación de la Comisión Europea que establece el plan de acción para modernizar la legislación y la política en materia de seguridad y salud en el trabajo de los próximos años.

La Comisión define tres acciones prioritarias en materia de seguridad y salud en el trabajo para los próximos años basadas en la evaluación ex post, que si bien concluye que la estructura global de la legislación en seguridad y salud en el trabajo es eficaz, existen partes de la legislación obsoletas y señala la necesidad de encontrar maneras efectivas con las que afrontar los nuevos riesgos. Tanto la evaluación expost como el informe del Parlamento Europeo de 2015 sobre el Marco estratégico de seguridad y salud en el trabajo 2014-2020, subrayan la necesidad de proteger a todos los trabajadores y trabajadoras  por igual, con independencia del tamaño de la empresa, el tipo de trabajo o el tipo de contrato.

Con estas consideraciones presentes, la Comisión propone un plan de acción para los próximos años con tres líneas de acción prioritarias:

  1. Reforzar la lucha contra los cánceres profesionales mediante propuestas legislativas, acompañadas de una mayor orientación y sensibilización;
  2. Ayudar a las empresas, especialmente a las pymes y a las microempresas, a cumplir el marco legislativo de salud y seguridad en el trabajo;
  3. Cooperar con los Estados miembros e interlocutores sociales para eliminar o actualizar las normas obsoletas y para reorientar los esfuerzos hacia una protección mejor y más amplia, el cumplimiento y la aplicación sobre el terreno.

 

La inversión en salud y seguridad en el trabajo mejora la vida de las personas al prevenir accidentes y enfermedades laborales.

En resumen, esta nueva iniciativa, basada en anteriores esfuerzos, aspira a proteger mejor a las y los trabajadores contra los cánceres profesionales, a ayudar a las empresas, especialmente a las pymes y a las microempresas, a cumplir el marco legislativo vigente, y a poner un mayor énfasis en los resultados y menos en el papeleo.

Puedes consultar el documento completo. aquí

Además de éste, el documento de la evaluación expost, así como una Guía práctica para los empresarios están disponibles en inglés aquí.

 

Fuente: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-17-2_es.htm

Noticias relacionadas