Volver

La EU-OSHA lanza la campaña europea 2020-2022. «Trabajos saludables: Relajemos las cargas».

Relajemos las cargas

Los trastornos musculoesqueléticos son un conjunto heterogéneo de alteraciones o lesiones inflamatorias y/o degenerativas de músculos, tendones, articulaciones, ligamentos,… que afectan a todas las partes del cuerpo, siendo las más comunes el cuello, la espalda, las extremidades superiores y con menos frecuencia las extremidades inferiores. 

Y es una de las causas que genera más bajas en las empresas, ya sea por accidentes de trabajo como por enfermedad profesional. 

Los trastornos musculoesqueléticos, por lo general, son el resultado de varios tipos de factores: físicos, biomecánicos, organizativos y psicosociales. Pero los trastornos relacionados con el trabajo, pueden prevenirse,  

  1. para ello se tiene que realizar una evaluación de riesgos de los diferentes puestos de trabajo para identificar aquellos factores de riesgo que puedan provocarlos, 
  1. y adoptar una serie de medidas ( ya sean organizativas, técnicas, formativas,…) para adaptar el trabajo a la persona, 

Al reducir o eliminar los factores de riesgo que generan los TME, no solo puede beneficiar directamente a las personas trabajadoras, sino también a las empresas, mejorando su competitividad y aumentando la productividad, al reducir las bajas por accidente de trabajo y/o enfermedad profesional. 

La EU-OSHA ofrece herramientas y guías prácticas para facilitar que los centros de trabajo interesados puedan desarrollar sus propias campañas de seguridad y salud.  

También otorga en cada campaña sus ‘Galardones a las Buenas Prácticas’ y el ‘Premio Cinematográfico Lugares de Trabajo Saludables’. 

Desde Mutualia nos unimos a la campaña e iremos compartiendo a nuestras empresas asociadas herramientas para ayudar a disminuir los Trastornos musculo esqueléticos en los puestos de trabajo. 

Comenzaremos por la difusión de unas fichas informativas de riesgos relacionados con las posturas forzosas, la exposición a movimientos repetitivos, el traslado o el movimiento de cargas pesadas. 

Son factores de riesgo muy habituales en los trabajos y pueden provocar trastornos musculo esqueléticos cuando se está expuesto de manera prolongada en la jornada, a lo largo del tiempo. 

Para más información, consulta con la ASESORIA de PREVENCION

Noticias relacionadas