Volver

La Navidad está cerca

La Navidad está cerca, este año será diferente por las limitaciones que tenemos que adoptar como consecuencia de la pandemia, pero vamos a intentar mantener la ilusión de estas fechas y disfrutar en la medida de lo posible de unas navidades especiales.

 

Carlos Sarabia, médico y miembro del equipo Mutualia Saludable, nos recuerda la importancia de encontrar un equilibrio entre los tres pilares fundamentales para la salud: nutrición, actividad física y bienestar personal. Y estas son algunas de las principales recomendaciones:

Innova en la cocina. Implica a la familia, ponte el delantal con los más pequeños de la casa y diseña con ellos unos menús saludables para estos días y manos a la masa. Nada más divertido y saludable.

Cuida tu alimentación. Prepara menús equilibrados y variados con productos frescos de temporada. Frutas, verduras, hortalizas y frutos secos, cocinados a ser posible a la plancha, vapor u horno, evitando salsas y guisos, ya que ayudan a realizar una digestión menos pesada y aumentan las defensas de nuestro organismo.

Evita el exceso de azúcar. No hay que abusar de los postres navideños tradicionales, y es muy recomendable combinarlos con fruta de temporada.

No abuses del alcohol. Consumo de alcohol moderado y preferiblemente durante las comidas, ya que solo aporta calorías vacías y puede dañar el sistema digestivo y nervioso a corto plazo.

Hidrátate bebiendo agua. Facilita el tránsito intestinal y hace que disminuya la ansiedad por la comida. Es recomendable tomar entre 6-8 vasos diarios, o si se prefiere, tomar también zumos, infusiones o sopas naturales.

Actívate y muévete. Realiza alguna actividad física. Evita el sedentarismo, practica alguna actividad física que te guste, camina a ritmo por la ciudad, sube y baja escaleras,..

Descansa. Cuida tu higiene del sueño. Es importante mantener buenos hábitos de descanso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dormir al menos 6 horas al día, siendo lo ideal 8 horas. Y si nos cuesta conciliar el sueño, podemos realizar ejercicios, meditación, técnicas de respiración o tomar un baño relajante.

Quiérete. Cuida tu bienestar emocional. Estas fechas se pueden convertir en una fuente de emociones intensas. Además de la nutrición y de la actividad física, no debemos descuidar nuestro bienestar personal. Mantén el contacto con tus personas más queridas pero evita reuniones familiares que no sean con los propios convivientes, es esencial para evitar los contagios. Piensa que tus seres queridos siguen estando muy cerca, y que las nuevas tecnologías nos ayudan a mantenernos conectados.

Mantengamos la esperanza de que la vacuna pueda ayudarnos a superar la pandemia, que podamos pensar en un 2021 más saludable, en el que vayamos recuperando nuestro bienestar biopsicosocial.

Este año más que nunca hagamos sentir la magia de la Navidad.

Noticias relacionadas