junta mutualia
Volver

Mutualia atendió a 44.743 personas por contingencia profesional en 2016

La cantidad destinada a los beneficiarios de prestaciones económicas, tanto de contingencia profesional como común, fue de 160 millones de euros • Con una cuota de mercado del 42,45%, se consolida como primera mutua Colaboradora con la Seguridad Social de Euskadi • En diciembre se convirtió en la primera entidad que recibe el Premio Vasco a la Gestión Avanzada en Personas.

Vitoria-Gasteiz, 21 de julio de 2017

Mutualia, primera mutua colaboradora con la Seguridad Social de la comunidad autónoma del País Vasco, atendió en 2016 a 44.743 personas por contingencia profesional, de las cuales 15.511 causaron baja. La cantidad destinada durante el ejercicio a los beneficiarios de prestaciones económicas, tanto de contingencia profesional (CP) como de contingencia común (CC), fue de 160 millones de euros.

Como en anteriores ejercicios Mutualia ha centrado su estrategia en la satisfacción de sus empresas y usuarios y usuarias, invirtiendo en infraestructuras y calidad asistencial. Esta estrategia le ha permitido consolidarse como la primera mutua de la Comunidad Autónoma Vasca, con una cuota de mercado del 42,45%. Esto significa que Mutualia cubre las contingencias profesionales de 343.180 personas trabajadoras en Euskadi, de las que casi 7.000 son autónomos.

Con 19 centros interconectados en Araba, Gipuzkoa y Bizkaia y 583 personas en plantilla, Mutualia es la mutua colaboradora con la Seguridad Social de referencia en el cuidado de la salud de las personas trabajadoras en Euskadi.

Mutualia desarrolló en 2016 una intensa actividad preventiva con el objetivo de mejorar la salud en el trabajo: 66 aulas formativas y 495 personas asisten a formación en prevención de riesgos laborales. No obstante, en consonancia con los datos de la comunidad autónoma, la siniestralidad laboral en las empresas asociadas creció un 5%, pasando de 40 casos con baja por cada mil trabajadores en 2015, a 42 casos en 2016.

La Junta General aprobó el balance económico y de actividad del ejercicio, que arroja un resultado consolidado de 11,45 millones de euros y unos ingresos por cuotas de 279 millones. Ignacio Lekunberri, director gerente de Mutualia, ha destacado la apuesta de la entidad por adelantarse a las necesidades y expectativas de sus clientes, que se traduce en el proyecto Gestión Compartida de la Salud “para identificar y definir de manera consensuada y personalizada con cada empresa planes de acción que contribuyan a mejorar la gestión de la salud de sus personas trabajadoras”.

Asimismo, ha destacado la apuesta de la organización por la calidad asistencial. El índice de satisfacción con la asistencia sanitaria recibida es de 8,48 puntos en contingencia profesional y 7,56 en contingencia común. El tiempo medio de espera para ser atendido en urgencias y consultas no supera los ocho minutos, y la lista de espera para una operación quirúrgica es inferior a 6 días, de menos de 2 días para una resonancia magnética y de un día para empezar un tratamiento de fisioterapia.

Urtsa Errazti, Presidente de Mutualia, ha subrayado el “compromiso inequívoco” de la mutua por “generar valor para todos nuestros grupos de interés en Euskadi, con el 78% de la contratación concentrada en proveedores autonómicos, siempre en igualdad de condiciones y cumpliendo con la ley de contratos del sector público”. Pero el compromiso se extiende también a las personas que trabajan en Mutualia. Así fue reconocido en diciembre pasado con la concesión del primer Premio Vasco a la Gestión Avanzada en Personas, galardón que le fue entregado por el Lehendakari del Gobierno vasco.

 Informe de auditoría de las cuentas anuales 2016 (gestión del patrimonio de la Seguridad Social)
 

Noticias relacionadas