
El pasado 4 de julio se celebraba en el Teatro Luchana la Gala de Entrega de los XI Premios Nacionales Alares a la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, y a la Responsabilidad Social, así como a la entrega de los VI Premios Nacionales Alares a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales destinada a las Personas con Discapacidad.
“El objetivo de estos premios es reconocer el esfuerzo y compromiso que hacen las diferentes instituciones, empresas, agentes sociales, directivos, profesores, investigadores y medios de comunicación por fomentar la conciliación laboral/familiar/personal, la corresponsabilidad y la Responsabilidad Social, unos elementos indispensables para la mejora de la Calidad de Vida y la Competitividad empresarial”.
Se dieron a conocer las mejores prácticas en materia de Conciliación, Responsabilidad Social, y en la excelencia en prevención de riesgos laborales destinada a personas con discapacidad.
MUTUALIA, que había quedado finalista en la modalidad de Conciliación de Vida Personal, Familiar y Laboral estuvo presente en la ceremonia y compartió la alegría de las organizaciones premiadas entre las que figuraban Activa Mutua, Mutua Madrileña, Mamiconcilia y Fundación Másfamilia entre otras.
Los premios destinados a la prevención de riesgos laborales en personas con discapacidad cuentan con el patrocinio y colaboración técnica de Cualtis, y han conseguido ser un referente en el mundo de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de las personas con discapacidad, lo que supone el reconocimiento de las mejores prácticas que contribuyen a mejorar la calidad en el empleo, facilitando la inclusión laboral y la continuidad en el puesto de trabajo.
Las prácticas que se reconocen en estos premios están orientadas a favorecer la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en relación al acceso y la permanencia en el puesto de trabajo y tiene que ver aspectos, tales como la evaluación del puesto de trabajo y de los riesgos derivados del mismo, la correcta adaptación del puesto, la adecuada protección personal para evitar accidentes de trabajo, así como la impartición hasta una formación accesible que atienda las necesidades concretas de la persona de acuerdo a sus capacidades.
