Volver

Noticias de Igualdad (mayo 2016)

MUTUALIA invitada por la UNIVERSIDAD CARLOS III de MADRID

El pasado 10 de mayo MUTUALIA participó con una ponencia dentro del Seminario organizado por la Universidad Carlos III de Madrid sobre LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO VEHÍCULO PARA LA IMPLANTACIÓN EFECTIVA DE MEDIDAS DE IGUALDAD

 

La Presentación del seminario corrió a cargo de Dña. Eva María Blázquez Agudo Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid.

Dña. María Teresa Alameda Castillo, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid,  trató sobre el tema Emprender en femenino.

D. Ángel Díaz Gutiérrez, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentó La experiencia práctica desde las instituciones y Dña. Marta Martín García y Dña. Mercedes Ocaña Aguirre contaron la experiencia del Ayuntamiento de Alcobendas.

 

La mesa en la que participaba Cristina Mendia representando a Mutualia, contaba con la presencia de las empresas Wolters Kluwer y Adecco y estuvo moderada por D. Jordi García Viñas. Director del Departamento de Relaciones Laborales. CEOE.

 

MUTUALIA invitada a la Jornada de entrega de Premio EMAKUNDE

El pasado 26 de abril, Mutualia asistió en el Kursaal de Donostia a la entrega del Premio Emakunde, acto presidido por  el Lehendakari Iñigo Urkullu. Este año el premio fue para  la Red de Mujeres del Medio Rural de Álava y de la asociación de mujeres rurales Hitzez

Previamente se había mantenido una sesión de trabajo en torno a “El empoderamiento de las mujeres: claves para la igualdad”

 

Saberes y Ciencia desde el feminismo

El pasado 4 de Mayo Cristina Mendia en representación de MUTUALIA fue invitada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto Bilbao / Deustuko Unibersitatea Bilbon  Ingeniaritza Fakultatea, se celebró la jornada:

Jakintza eta Zientzia  ikuspuntu feministatik:  Matematika hezkuntzan  praktikan jartzen.

Saberes y Ciencia desde  una perspectiva feminista: La educación matemática como aplicación práctica, en la que se hizo un repaso a la historia para aflorar el conocimiento de mujeres que obtuvieron grandes logros en sus trabajos en el mundo científico y matemático pero de las que se desconoce absolutamente su participación.

La matemática ADA BYRON, hija del poeta Lord Byron, fue la primera programadora informática

 

 

MUTUALIA, en la SECRETARIA de ESTADO de IGUALDAD

El pasado 11 de mayo y con motivo de la Firma Acuerdos Voluntarios por parte de Mutualia en el año 2014, tuvimos ocasión de presentar nuestros avances en el objetivo acordado para conseguir una presencia equilibrada de mujeres y hombres en los Comités de Dirección.  El resultado confirma los avances de Mutualia y así fue confirmado por la Directora General que valoró muy positivamente las acciones emprendidas, así como el seguimiento efectuado. Mutualia fue asimismo señalada como la única empresa que había aportado novedades y señalado ideas para que incorporaran las propias instituciones con el fin de facilitar y apoyar a las empresas para promover un avance en los resultados del mencionado Programa diseñado junto con la Embajada de Noruega.

PROMOVIENDO LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO EN LAS EMPRESAS DE LA CAPV

Ángel Toña, Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco Eusko Jaurlaritzako Enplegu eta Gizarte Politikak sailburua e Izaskun Landaida, Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer Emakunde-Emakumearen Euskal Erakundeko zuzendaria, en el marco de la jornada ‘Promoviendo la igualdad y la no discriminación por razón de sexo en Empresas de la CAPV’ celebrada en Bilbao el pasado 11 de mayo, suscribieron un convenio de colaboración entre el Instituto y la Administración General de la Comunidad Autónoma para promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y prevenir o eliminar situaciones de discriminación por razón de sexo en las empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Además de Angel Toña e Izaskun Landaida se contó con la participación de Ricardo Minguez Subdirector de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del País Vasco Euskal Herriko Laneko eta Gizarte Segurantzako Ikuskaritzako zuzendariordea y de Jaime Cabeza Pereiro  Vigoko Unibertsitateko Laneko eta Gizarte Segurantzako Zuzenbidean katedraduna / Catedrático del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Vigo, con una ponencia sobre “Discriminación por razón de sexo en las relaciones laborales” “Sexu-bereizkeria lan harremanetan”

Tras constatar que el mercado de trabajo en la Comunidad Autónoma de Euskadi continúa presentando un importante desequilibrio entre mujeres y hombres, que siguen produciéndose diferencias de trato entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, que existe una persistente brecha salarial de género, y que existen situaciones de acoso laboral por razón de sexo, el Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en representación de la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, han suscrito el acuerdo por el que ambas partes se comprometen a colaborar para promover, en el ámbito de sus competencias, las condiciones para que la igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres sea real y efectiva, en las condiciones de acceso al trabajo, de formación, de promoción, de retribución y de extinción de contratos”.

Mutualia estuvo representada por Maria BODON, y Jose Ignacio VALBUENA, miembros de la Comisión para la Igualdad y  asistió también Maria Eugenia Bengoetxea.

 


Mutualia en Innobasque

El 20 de mayo en el Parque Tecnológico de Bizkaia en Innobasque MUTUALIA compartió su conocimiento especializado en la jornada Brunch & Learn: El impacto de las medidas de conciliación en las organizaciones para analizar en las que se analizó ¿Cómo influyen las medidas de conciliación en la satisfacción de las personas y en la atracción del talento? Y ¿Qué valor económico tiene la conciliación para las personas

 

La empresa Adimen presentó un amplio informe con datos basados en un estudio de reputación corporativa a nivel de todo el Estado y Euskaltel presentó su caso práctico.

La sesión continuó con un WorldCafé en el que empresas y profesionales planteamos el presente y el futuro de la conciliación en nuestras organizaciones.

 

DISCRIMINACION LABORAL Y BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES –

El pasado 21 de Mayo MUTUALIA invitada por la Fundación Ramón Rubial estuvo representada por Cristina Mendia en la jornada sobre DISCRIMINACIÓN LABORAL Y BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES en la que participaron MARIA SILVESTRE Profesora titular e Investigadora de la Universidad de Deusto y dos representantes de los sindicatos UGT y CCOO.

Noticias relacionadas