Volver

Nuevo capítulo sobre el registro de la jornada de trabajo

El Congreso de los Diputados da el primer paso para regular el control de horarios en el Estatuto de los Trabajadores y evitar así los abusos en las jornadas laborales

El Congreso de los Diputados da el primer paso para regular el control de horarios en el Estatuto de los Trabajadores y evitar así los abusos en las jornadas laborales

Se ha tomado en consideración una Proposición de Ley para obligar a las empresas a registrar diariamente horario de entrada y salida de sus trabajadores y trabajadoras, impulsada por el Grupo Socialista, para evitar que la desregulación del tiempo de trabajo provoque jornadas fuera de lo pactado y la extralimitación en la duración de la jornada se convierta en regla general y el trabajo a tiempo parcial sea en la práctica empleo a tiempo completo.

 

En el Congreso se está debatiendo reformar el Estatuto de los Trabajadores para que se cree un registro de la jornada laboral diario, y así intentar  frenar el abuso de las horas extraordinarias no pagadas, ya que un 45% de las horas extra continúan sin pagarse, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre del año.

 

Además se pretende modificar la LISOS para establecer que el incumplimiento de este registro se considere infracción a grave, pudiendo la multa oscilar entre 626 y 6.250 euros.

 

Se quiere también que las empresas conserven estos registros durante cuatro años, para que puedan ponerlos a disposición de la Inspección de trabajo y seguridad social cuando así lo requieran.

 

Esta iniciativa persigue garantizar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, al tiempo que mejorar los recursos a la Seguridad Social al cotizarse por todas las horas trabajadas.

Noticias relacionadas