Mutualia en colaboración con Adegi, Cebek y Sea y con la participación del INSHT y OSALAN, organiza tres jornadas presenciales, en las que se expondrán las ventajas y limitaciones de la autogestión de la Prevención de Riesgos Laborales.
Las jornadas se celebrarán en las tres capitales vascas y van dirigidas a todas las empresas de menos de 25 trabajadores y trabajadoras, que en función de su actividad y organización interna, se planteen la opción de autogestionar su actividad preventiva.
Fechas y lugares de las jornadas:
- 17 de mayo en Donostia-San Sebastián : Clínica Pakea (Pº Arriola, nº 26 Barrio de Ibaeta ), Sala Txindoki
- 18 de mayo en Vitoria-Gasteiz: Hospital Vithas San José (c/ Beato Tomás de Zumárraga, Nº 10), Salón de actos
- 19 de mayo en Bilbao. Sala Yimby (c/ Ercilla 24 – 1º)
Durante la jornada OSALAN explicará el marco legal de esta autogestión y sus limitaciones. Por otra parte el INSHT, expondrá el servicio Prevención10.es, herramienta para la gestión y control de la actividad preventiva. Esta herramienta está en continuo desarrollo, y en los últimos años se han introducido novedades, de gran relevancia, que favorecen la gestión de la prevención en empresas de hasta 25 trabajadores y trabajadoras.
En la jornada se incluirá la experiencia práctica de una empresa en la autogestión de su actividad preventiva. Por último desde Mutualia se explicará la labor de ayuda y soporte que ofrecemos, desde el departamento de prevención a la pequeña empresa en general y mas concretamente en la herramienta prevencion10.
Animamos a todas las empresa que quieran explorar esta posibilidad a apuntarse a las jornadas.
Diptico explicativo jornada
Manual Prevención de Riesgos Laborales para empresas de 25 trabajadores y trabajadoras