Volver

Premios y reconocimientos en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Dentro de su compromiso con la difusión de la Prevención de Riesgos Laborales, Mutualia celebró el pasado 3 de mayo una jornada para conmemorar el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El acto tuvo lugar en Bilbao, y en el mismo se hizo entrega de los premios del Concurso Mutualia de Fotografía sobre Prevención de Riesgos Laborales, así como de los reconocimientos Zero Bidean, que distingue cada año a las empresas con menor siniestralidad.

Con el lema “Panorámica de Prevención”, la Asesoría de Prevención de Mutualia puso en marcha este año 2019 la 16ª edición del Concurso Mutualia de Fotografía sobre Prevención de Riesgos Laborales. El espíritu del concurso ha sido destacar fotográficamente los valores de la Prevención de Riesgos Laborales en cualquiera de sus aspectos e invitar a reflexionar en torno a este tema. Todo ello con el objetivo final de concienciar contra la siniestralidad laboral y conseguir, entre otros, entornos de trabajo más seguros y saludables.

Este año los premios del Concurso Mutualia de Fotografía sobre Prevención de Riesgos Laborales han recaído en:

1. Premio, dotado con 1.200 euros, para Francisco Javier Domínguez García con la fotografía “Que no te pique la abeja”.

2. Premio, dotado con 900 euros, para Isabel Moreno Torres con la fotografía “Puerto”.

3. Premio, dotado con 600 euros, para Oskar Rodríguez Fernández con la fotografía “Nocturnidad II”.

Asimismo, en el acto se entregaron los reconocimientos Zero Bidean a las empresas con menor siniestralidad, que en esta VIII edición les ha sido otorgado a Campezo Obras y Servicios SA, Cosmo Consult Iniker SAU, PKF Attest Servicios Empresariales SL, Siemens Engines SAU y Unilever Foods Industrial España SLU.

El evento contó con la presencia de D. Ignacio Lekunberri, Director Gerente de Mutualia, quien en su discurso de apertura destacó la reducción de la siniestralidad que se ha producido a lo largo de los últimos años, afirmando que “esta evolución se ha conseguido gracias a la implicación de las empresas, instituciones, organizaciones sindicales y de las y los trabajadores”.

Durante el acto, las personas asistentes tuvieron la oportunidad de seguir la ponencia “Metodologías de innovación en PRL: Design Thinking” a cargo de  Dª. Pilar García Lombardía, Dra. en Dirección de Empresas e Investigadora asociada en el IESE Business School.

Noticias relacionadas