Volver

PROYECTO OSAKIROL

Otra Ayuda Social colectiva aprobada por la Comisión de Prestaciones Especiales de Mutualia en el ejercicio 2016 e implantada en este mes de febrero

A la vista de las actividades que lleva a cabo la Federación Vasca de Deporte Adaptado y después de valorar los miembros de la Comisión el Proyecto Osakirol, que nos presentó la Fundación GaituzSport, el día 14 de septiembre de 2016 aprobó este proyecto de salud e integración social mediante la Actividad Física Aptada, para personas con discapacidad (física, sensorial, fisiológica, mental), sobrevenida por accidente o enfermedad laboral, en favor de las y los pensionistas de Mutualia.

La actividad física se llevará a cabo en instalaciones públicas perfectamente acondicionadas a los requisitos propios de la Actividad Física Adaptada, compartida con todo tipo de usuarios y en determinados centros, como los de:

• Bilbao: Polideportivo de San Ignacio Bilbao Kirolak

• San Sebastián: Centro Hegalak. Fundación Hegalak Zabalik

• Vitoria-Gasteiz: Centro Almudena Cid. Fundación Zuzenak.

El objetivo principal del programa es favorecer el proceso de readaptación funcional y reinserción social a través del trabajo físico y fisiología del esfuerzo, desde un concepto de salud global (física, recuperación psíquica y de relación social). Todo ello a realizar desde una visión multidisciplinar.

Se trata de proporcionar tiempo de ocio agradable, contribuyendo a la conservación y mejora de las capacidades físicas y mentales, aumentando la autoestima y favoreciendo el proceso de socialización de aquellos pensionistas de Mutualia que propongan los facultativos Responsables de nuestros Servicios de Rehabilitación.

La actividad deportiva se realizará en grupos de 10 personas como máximo, con el control y seguimiento correspondiente de los facultativos de nuestros Servicios de Rehabilitación, estimando en principio se podrían formar un grupo en cada Dirección Territorial como mínimo al año, con un presupuesto inicial de gastos por todos los conceptos que aparecen en el programa, que podría ascender a 18.000 € anuales, si bien tratándose de una prestación de asistencia social, el gasto será individualizado en función de la actividad deportiva prescrita y realizada por cada discapacitado o discapacitada protegida o adherida a Mutualia.

 

En el presente mes de febrero se han formado los tres grupos iniciales que hasta el mes de junio participaran en el Primer Proyecto Osakirol, así, seis pensionistas de incapacidad permanente asisten en la Dirección Territorial de Álava, otros seis en la de Gipuzkoa y siete en la de Bizkaia, pudiéndose incorporar más discapacitados o discapacitadas desde el día 13 de febrero que iniciaron la actividad física, hasta completar los grupos de diez participantes en cada uno de ellos.

 

Confiamos lograr con esta acción colectiva lo que ya decía Sir Ludwing Guttmann hace muchos años, y lo que hemos tenido la satisfacción de ver en los y las discapacitadas de los Proyectos Termales:

“El deporte es un elemento primordial de la rehabilitación física y psíquica para que la persona con discapacidad reencuentre la confianza en ella misma, además de desarrollar su inteligencia y fomentar el espíritu de competición y camaradería”.

(Sir Ludwing Guttmann, 1948)

Noticias relacionadas