Volver

Seminario técnico “entrenamiento de habilidades profesionales para prevenir el estrés y resolución de conflictos”

En el mes de junio, Mutualia ha celebrado en Bilbao, en las aulas del centro de Cruz Roja, el Seminario técnico “Entrenamiento de habilidades profesionales para prevenir el estrés y resolución de conflictos”.

El Seminario, con casi un centenar de asistentes, ha sido todo un éxito, superando las previsiones previstas. Las personas que han participado en el mismo provienen principalmente de departamentos de RR.HH. y de prevención de distintas empresas asociadas a Mutualia, siendo muchas de ellas mandos intermedios.

La primera ponencia ha sido realizada por Izaskun Angulo, Psicóloga, formadora y coach certificada, experta en Inteligencia Emocional con PNL y Meditación Mindfulness. Ha desarrollado diferentes técnicas de regulación emocional, con las que poder aprender a reducir la sensación de estrés y falta de consciencia sobre las propias emociones, profundizando también en técnicas orientadas a la gestión del tiempo y en la importancia de nuestra comunicación, potenciando nuestras habilidades sociales.

En la segunda parte del Seminario, Mª Eugenia Ramos, Licenciada en derecho, especializada en gestión de conflictos y coordinadora de Fundación Gizagune ha tratado el tema de la Gestión de Conflictos en las empresas. Los conflictos tienen un gran impacto en la organización, tanto a nivel económica como en el bienestar y salud de las personas trabajadoras, por ello es necesario conocerlo y contar con elementos de gestión para evitar sus efectos negativos. Nos ha dado a conocer un instrumento creado por Imq Prevención y Fundación Gizagune, el METODO ICMA, que permite medir los elementos de la entidad que se considera van a generar situaciones de conflicto e incluso realizar un diagnóstico eficaz en casos de conflictos manifiestos y escalados.

En ambos casos, debido a la necesidad de trabajar en equipos heterogéneos y la diversidad de situaciones que debemos afrontar diariamente, se ha resaltado la importancia de que los y las profesionales dispongan de conocimiento y especialización para atender adecuadamente las situaciones de conflicto existentes, haciendo frente de un modo constructivo y positivo a las situaciones conflictivas cotidianas con las que se convive en la organización.

Noticias relacionadas