
La acreditación de la existencia de un proceso de baja médica que ha generado una incidencia en la liquidación de cuotas debe realizarse(salvo que se opte por la acreditación documental ante el
CAISS de forma presencial –con cita previa), mediante el envío a través de los correos electrónicos específicamente habilitados en las Direcciones Provinciales del INSS –identificados como buzones
acredit@- acompañados, cuando proceda, de los correspondientes partes de IT en formato PDF que documenten el origen de las mismas.
La TGSS observó que una de las causas más frecuentes en la demora de la resolución de las incidencias formuladas radicaba en una descripción incompleta del origen de la misma, a juicio de las empresas, así como de la omisión de algunos datos esenciales para la resolución de la misma.
Para evitar esta situación se ha creado un formulario que adjuntamos y que deberá incluirse como anexo al correo electrónico de acredita:
acredita.inss-bizkaia.empresas@seg-social.es
acredita.inss-gipuzkoa.empresas@seg-social.es
acredita.inss-alava.empresas@seg-social.es
acredita.inss-madrid.empresas@seg-social.es
Formato de los buzones acredit@:
acredita.inss-[provincia].empresas@seg-social.es
Para la cumplimentación de estos formularios se deberán observar las siguientes instrucciones:
- Se deberá cumplimentar un formulario por cada trabajador y proceso de baja médica. Si existiese para un
mismo trabajador más de un proceso de baja médica que presente algún tipo de incidencia, se deberán
cumplimentar tantos formularios como procesos de baja médica con incidencia existan.(adjuntamos plantilla/formulario)
- En un único correo dirigido a un buzón acredit@ del INSS, podrán anexarse cuantos formularios se
consideren pertinentes.
- Los formularios contienen campos de obligada cumplimentación y campos cuya cumplimentación está
condicionada por los datos reflejados en otros o son de carácter complementario.
- En todo caso, la información que se refleje en los campos debe coincidir con la existente en los correspondientes partes de baja, confirmación o alta del proceso de baja médica. En cualquier caso, y al objeto de agilizar la resolución de la incidencia, será necesario remitir los correspondientes partes de baja médica, en formato PDF, que den lugar a aquella.
- En el campo “observaciones” se describirá el contenido concreto de la incidencia y, en especial, cuando exista discrepancia entre la información reflejada en los partes de baja médica y la información obrante en la empresa.
Por último, recordamos que la utilización de los buzones acredit@ debe realizarse exclusivamente para la resolución de las incidencias que pueden producirse en relación con la liquidación de cuotas a través del sistema RED DIRECTO y Sistema de Liquidación Directa.
