Volver

¿Trabajas con tu voz? Te enseñamos a prevenir lesiones en las cuerdas vocales

La voz es una herramienta de trabajo en numerosas profesiones, como profesorado, actores, cantantes, teleoperadores o locutoras y locutores. Cualquier alteración en la misma podría por tanto afectar al normal desarrollo de su actividad laboral. Hoy, 16 de abril, con motivo del Día Mundial de la Voz, queremos recordaros que el cuidado de la voz es un aspecto de la salud laboral que tiene un amplio campo de actuación y mejora. Entre las causas de sufrir alteraciones de la voz se encuentran sobreesfuerzos y malos hábitos por utilizar un volumen por encima del ruido ambiental, o por encima de la capacidad de fonación, así como del propio entorno del puesto de trabajo.

A raíz de la inclusión de los nódulos de las cuerdas vocales en el cuadro de enfermedades profesionales (R.D. 1299/2006, de 10 de noviembre), el estudio de las características y la frecuencia de las alteraciones de la voz, así como la prevención de las mismas, se enmarcan en el ámbito de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

En este sentido, Mutualia viene organizando desde hace unos años la Escuela de Voz, que tiene como objetivo ir reduciendo las enfermedades profesionales por nódulos en las cuerdas vocales. La iniciativa se enmarca dentro del Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social, y la desarrolla la Asesoría de Prevención de Mutualia. Este año también se llevarán a cabo varias sesiones de la Escuela de Voz. Una vez más, serán unas jornadas con un enfoque práctico y participativo, impartidas por un logopeda con amplia experiencia en el tratamiento de disfonías y patologías del lenguaje. Próximamente detallaremos las fechas en las que se llevará a cabo la Escuela de Voz. Mientras, ¿quieres aprender a cuidar tu voz? Descarga nuestra guía:

Noticias relacionadas