Es tiempo de surfear en las playas del litoral. La Federación Vasca programa distintos campeonatos
Estamos ya en plena época de verano y uno de los deportes más practicados es el surf. Olvidado ya un invierno duro y una primavera que prácticamente ni ha existido en el País Vasco, desde esta sección de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna, deseamos que los practicantes de esta modalidad -con más de 3.000 federados en la Vasca como indicamos la anterior ocasión que dedicamos este espacio al surf- disfruten lo máximo posible en nuestras playas. Y que la meteorología, por fin, nos acompañe. La temporada de surf en Euskadi se inició en abril y se va a prolongar hasta diciembre. La Federación Vasca ha programado distintas competiciones para que sus deportistas tengan la ocasión de entrenar y de progresar en su nivel deportivo en las diferentes playas del litoral vasco. El trabajo de sus técnicos, un innovador sistema tecnológico y un amplio equipo de profesionales posibilitará a los surfistas disfrutar de unas competiciones de calidad. Así, el calendario de este ejercicio consta de 23 pruebas, nueve de ellas en verano, divididas en los circuitos de surf, bodyboard y SUP Race (Stand Up Paddle). Este último circuito, con cada vez más aceptación, cuenta con cuatro pruebas durante este verano. La primera es la de Sestao el primero de julio con el título de Euskadi en juego. Ya el 7 de julio se celebra la modalidad de surf con remo (SUP) en el pantano de Aldayeta de Gasteiz, y en el mes de septiembre se lleva a cabo dos pruebas, en la playa de Deba y en la de Plentzia. Además, la playa de la Zurriola alberga la segunda prueba del circuito Billabong Gazte Surf, una de las competiciones más esperadas ya que este arenal de Donostia es uno de los mejores rompientes del litoral vasco para albergar esta categoría. Con el final del verano llegará uno de los eventos más importantes del año, el Sopela Kostafest, que supone un festival de cultura y de surf organizado por el ayuntamiento de esta localidad vizcaína y que se celebra el fin de semana del 22 y 23 de septiembre. La Federación Vasca organiza cuatro eventos distribuidos en las playas de Arrietara y Atxabiribil. En el primero, se disputa la segunda prueba del circuito principal de la EHSF (Euskal Surf Zirkuitua) donde se deciden los primeros puestos del ranking para clasificarse para las siguientes pruebas especiales de Orrua y de Mundaka. Este circuito cuenta con surfistas que compiten a nivel internacional. El arenal de Atxabiribil es el escenario elegido también para la primera cita del circuito de bodyboard. En ambos circuitos, la apuesta por la paridad y la igualdad es uno de los principales objetivos. Atxabiribil será también testigo de los campeonatos de veteranos y de longboard en septiembre. El surf vasco presume de muy buena salud con grandes surfistas como Aritz Aranburu, Imanol Yeregi, Rubén Vitoria, Natxo González, Axier Muniain, Garazi Sánchez, Ainara Aymat, Nadia Erostarbe y Maddi Aizpurua.
Además, el proyecto de FederArte EUSKAL SURF KULTURA permite un circuito de festivales, donde competición y cultura se fusionan. Esto se produce en el Campeonato de Gipuzkoa, que se celebra en Donostia los días 6, 7y 8 de julio; el 11 de agosto en Deba (categoría SUP); el 6 de octubre en la final de Euskadi de Stand Up Paddle de Orio y el 20 de octubre en el campeonato bodyboard en Zumaia.
El deporte del surf tiene muchas ventajas ya que nos pone en contacto con la naturaleza y fortalece el corazón y el sistema nervioso, ayudando a un bienestar también mental. Reduce el stress porque se desconecta con todo lo exterior y la descarga de adrenalina de una buena ola elimina tensiones y ahuyenta los agobios diarios. Con el surf se refuerza la musculatura ,sobre todo en la zona media del cuerpo, y también las piernas, brazos y espalda se ven reforzados al remar y surfear. El aumento de masa muscular y fuerza ayuda también a prevenir lesiones. El surf, en definitiva, mejora el estado físico y enriquece la vida. Adrenalina y aprendizaje constante en pleno contacto con la naturaleza. ¡Es tiempo de surfear!
