ekfb
Volver

Voleibol

Salud y diversión

El voleibol es otra de las modalidades que cuenta con su importante espacio entre nuestro deporte. Desde la Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna recomendamos la práctica de una especialidad divertida y que cuenta con equipos vascos en competición oficial como el Galdakao, Sestao, Deusto, Lekeitioko Marierrota, Fortuna, Aranbizkarra o Kotskas Igartza. Además, recientemente, las jóvenes jugadoras de la modalidad de voley playa Maider Santxo Soto y Kattalin García Lopategi fueron premiadas en los Bizkaia Kirolak Sariak que entrega la Diputación Foral de Bizkaia. Como acostumbramos a realizar en esta sección, relatamos desde estas líneas algunos de los muchos beneficios de la práctica del voleibol. Una de sus características es que es un deporte con escaso traslado, lo cual es menos exigente a nivel cardiovascular. Por ello, resulta positivo si es que una persona hace tiempo que no realiza demasiada actividad física. Se trata de un deporte amable en ese sentido y también a nivel fuerza, ya que no existe el contacto al medirse dos equipos con una red en medio. En lo que sobresale es en la parte aeróbica, con el salto, la rapidez y la ligereza como argumentos. No exige que haya que estar en un tono físico exagerado, ya que con un esfuerzo  normal se puede desarrollar la práctica de este divertido juego. El voley es un deporte que, sobre todo, ejercita las piernas y los glúteos. Y esa posición constante con las rodillas flexionadas, a la espera de la pelota tras el saque contrario, funciona de tal manera que endurece los cuádriceps.

Ya en el salto, sobre todo el defensivo más cercano a la red, o cuando se efectúa el remate, se ejercitan muy intensamente los gemelos junto con los abdominales por la rigidez que demanda esa acción. Además, en la actividad de levantar los brazos de forma continua se ejercita toda la parte superior de la espalda. En el gimnasio, esas actividades se pueden realizar con las pesas y con distintos aparatos y abdominales. Y es que cada deporte de los que hablamos en esta sección de la UFDV-EKFB  tiene sus características específicas, por lo que conocerlas hace que se pueda comenzar a practicar el que más convenga. En este caso, el voleibol, otro de los deportes que incide en la salud y en la diversión, tanto en el estilo clásico como en un voley playa cada vez más extendido en nuestros arenales, sobre todo ahora que se aproxima el verano.

Ya se juegue en el interior de pabellones o en la playa, el voleibol es una estupenda manera de que una persona se mantenga involucrada en actividades sociales, ya que se puede jugar con un solo compañero-a o con un equipo completo. Os recordamos que mejora la resistencia, previene la osteoporosis, quema grasa y calorías, reduce la ansiedad, facilita el metabolismo, mejora el rendimiento de músculos y nervios así como la concentración, incrementa la salud del corazón, reduce el riesgo de obesidad, da forma al cuerpo, nutre los órganos internos, optimiza el equilibrio y velocidad, mejora la coordinación de los ojos y las manos, adecua la capacidad aeróbica. Y es un  deporte muy divertido. Además, con continuidad en este juego se puede mejorar el cuerpo, tonificándolo y reduciendo peso. La base del éxito en una actividad como ésta, sobre todo si se juega a nivel, es también una buena alimentación. El deporte del voleibol siempre ha sido uno de los deportes de equipo más populares junto al fútbol, el baloncesto, el balonmano o el rugby. Con su práctica se aprende a trabajar con el compañero-a de equipo y proporciona beneficios que son muy buenos para la salud del cuerpo y para una forma física idónea.

Noticias relacionadas