27/02/2019
Bienestar mental y físico
Las bicicletas ya se dejan ver cada vez más por las carreteras vascas. Se acerca el final del invierno y muchas personas cicloturistas quieren sentirse bien pedaleando. Mucha gente ya aprovechó, por ejemplo, en las semanas de febrero en las que la primavera se adelantó como un regalo para brindar a la afición ciclista unos días increíbles. Tras el descanso invernal (o una actividad menos intensa), ya hay ganas de coger la bicicleta. La Federación Vasca de Ciclismo, por su lado, programa numerosas competiciones en una larga temporada en la que se demostrará una vez más que el ciclismo es uno de nuestros deportes por excelencia. Desde esta sección de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna, trasladamos las muchas ventajas físicas y mentales que conlleva la práctica de este deporte tan arraigado en nuestro entorno y que tantos éxitos nos ha proporcionado.
Según algunas investigaciones, se destaca que andar en bicicleta preserva la masa muscular y la fuerza con el avance de los años. Además, conserva de manera estable los niveles de grasa corporal, de colesterol y de la testosterona en el caso de las personas mayores. Otros muchos estudios también subrayan que disfrutar con la bicicleta y sus recorridos conlleva una lista de efectos positivos para nuestro organismo. Así, pedalear disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas en un 45 por ciento y reduce las posibilidades de contraer cáncer. El ciclismo es una actividad que se realiza al aire libre, lo cual ayuda a despejar la mente del temido estrés y ofrece la oportunidad de meditar de otra forma, bastante más plácida y relajada mientras se disfruta de los paseos y del ejercicio, ya sea en solitario o en uno de los muchos grupos que se establecen en cada jornada de ciclismo. Y es que necesitamos contar con diferentes actividades diarias para garantizar la salud mental y física.
El ciclismo es un deporte que trabaja distintos músculos, como las piernas, el abdomen y la espalda. Y dependiendo de la velocidad media en que se realicen los maravillosos recorridos de nuestro entorno, otra gran ventaja, se pueden quemar desde 175 hasta 420 calorías. Hacer ciclismo durante varios días a la semana ayuda a tener un cuerpo saludable, ya que se queman las calorías que se consumen y mejora el metabolismo. Y es que varios grupos de músculos aparecen muy beneficiados al practicar ciclismo, sobre todo las piernas. La bicicleta invita a un trabajo completo de los músculos de las citadas piernas y los cuádriceps. Practicar ciclismo beneficia también el sistema respiratorio y el circulatorio. Debido al pedaleo constante, aumenta el ritmo cardíaco y permite así el bombeo constante de sangre. De este modo, el corazón funciona de manera saludable y se reduce el riesgo de infarto. Por ello, el hecho de que aumente el ritmo cardíaco propicia que la respiración se acople a ello. Los pulmones se fortalecen al suplir la exigencia respiratoria que requiere el ritmo cardíaco.
Nunca importa en qué etapa de la vida se encuentre una persona. La edad no es significativa para andar en bicicleta y sacar provecho de alargar la calidad de vida. Salir en bicicleta, tras planear el recorrido, ayuda a disfrutar de una jornada mucho mejor. Se pasa un gran día deportivo conociendo carreteras y lugares, y genera un enorme bienestar mental ya que esta actividad física libera las endorfinas, ese elemento químico que nos proporciona felicidad y el sentirnos relajados. Cuando pedaleamos mejora nuestra capacidad motora, afinamos los reflejos y la capacidad de coordinación. Y mientras le damos a los pedales hay que estar pendientes del entorno que nos rodea, desarrollando una visión periférica que permite estar alerta. Dentro de pocas fechas, cuando llegue la Semana Santa, muchas personas desglosarán rutas antes de coger la bicicleta, descubrirán caminos y localidades y cuidarán su cuerpo haciendo el deporte que les llena. Aprovechamos desde estas líneas para aconsejaros contar, en la medida de lo posible, con el mejor equipamiento. Cada jornada de bicicleta conlleva una mejora de nuestro cuerpo y un disfrute incalculable. Por eso, es uno de nuestros deportes preferidos.