
El año 2018 ya ha arrancado y con el Nuevo Año, la campaña “Lugares de Trabajo Saludables”, nos alertará sobre la exposición a Sustancias Peligrosas.
La campaña está dedicada a incrementar la sensibilización con respecto a las sustancias peligrosas y a promover una cultura preventiva en los lugares de trabajo de Europa.
Unos datos para resaltar la importancia de este tema y su repercusión:
- De acuerdo con la Encuesta Europea de condiciones Trabajo, en 2015, el 18% de los trabajadores encuestados, en la UE informó de estar expuesto a productos químicos o sustancias por al menos un cuarto de su tiempo de trabajo.
- Las grandes empresas a menudo usan más de 1.000 diferentes productos químicos, como pinturas, tintas, pegamentos y limpiadores.
- Sectores en los que las empresas informaron particularmente alta prevalencia de las sustancias en ESENER-2 (Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes): Agricultura, silvicultura y pesca 62%, Fabricación 52% y Construcción, gestión de residuos y suministro de agua y electricidad 51%.
- Una gran proporción de las enfermedades ocupacionales en la EU, son debidas a la exposición a sustancias peligrosas.
- Los costos directos de la exposición a carcinogénicos en el trabajo en toda Europa se estiman en 2,4 mil millones EUR por año.
- En 2017 alrededor de 129.000 sustancias se clasificaron de acuerdo a la clasificación, etiquetado y envasado (Reglamento CLP). También hasta mayo de 2017, más de 10.000 sustancias fueron registradas en el Espacio Económico Europeo en REACH (Reglamento sobre registro, evaluación, Autorización y restricción de sustancias químicas), de las cuales alrededor del 40% fueron fabricados o importado en volúmenes de más de 100 toneladas. Además hay que tener en cuenta que el REACH, no cubre sustancias peligrosas que se generan durante las operaciones de trabajo, como polvo o productos de combustión, etc.
Las Sustancias peligrosas son más comunes de lo que piensas.
Las medidas que tienen que tomar las empresas:
“… el empleador deberá primero determinar si alguno los agentes químicos peligrosos están presentes en el lugar de trabajo. Si es así, luego evaluará cualquier riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores que surge de la presencia de esos agentes químicos.” Artículo 4 de la Directiva sobre Agentes Químicos
La legislación también establece una jerarquía específica de medidas de prevención, que los empleadores están legalmente obligados a seguir. Esta jerarquía a menudo se denomina STOP (Substitution, Technological measures, Organisational measures, Personal protection)
Por orden:
1. Sustitución.
2. Medidas tecnológicas colectivas.
3. Medidas organizativas.
4. Protección personal.
Los EPIs no son la primera opción.
La EU-OSHA pondrá en marcha la campaña 2018-2019 en primavera. Confiamos en que todas las partes interesadas y asociadas a la campaña le presten un apoyo tan entusiasta como el prestado a la última: «Trabajos saludables en cada edad».
Manténgase al día de todos los detalles relativos a la campaña «Trabajos saludables» 2018-2019.
