Volver

Inithealth, S.L.

Entrevistamos a Gonzalo Lopez Director Técnico Comercial y Juan Carlos Santamaría, Director de Desarrollo de Negocio de Inithealth, S.L. ; mención especial en la VII edición del “Premio Mutualia”. Nos hablará de Empresa Saludable.

Las empresas llevan muchos años incidiendo en la reducción de los accidentes y las enfermedades profesionales para mejorar la seguridad y la Salud de sus trabajadores.  En los últimos años, se ha ido extendiendo una visión mas integral de la salud laboral, se ha llegado a la conclusión de que no es posible o es muy complicado,  tener una vida saludable a nivel laboral, sin tenerla fuera de este ámbito y viceversa.  Con el desarrollo de las nuevas tecnologías digitales, las aplicaciones inteligentes y plataformas de interconexión de datos, se han abierto una infinidad de  posibilidades para desarrollar nuevas iniciativas, entre ellas todo lo relacionado con Lo que se denomina “La empresa saludable”.  Muchas  empresas están dando este paso, lo que va a repercutir en la motivación de los trabajadores y con ello  conseguir una mayor productividad y un menor absentismo, lo cual va a ser beneficioso tanto para la empresa como para el propio trabajador.

Hoy hablamos con dos de los responsables de  Inithealth, empresa  innovadora que recibió una mención especial en la VII edición del “Premio Mutualia”. Inithealth se ha especializado en la investigación y desarrollo de herramientas de apoyo a las empresas, para facilitar el objetivo de conseguir una Empresa Saludable.

1-      ¿Que es una empresa saludable?

 

Entendemos que una empresa es saludable cuando no solo cumple con la normativa de prevención y vigilancia de la salud, sino que sus trabajadores que son el verdadero valor de la empresa,  están sanos, entendiendo el concepto de salud no solo como ausencia de enfermedades, sino como un estado de bienestar, físico, psíquico y social, tal como dice la OMS.

Para ello, deberá tener dentro de la estrategia de gestión de personas saludables, planes y acciones que persigan este objetivo.

 

2-      ¿Qué herramientas y prácticas pueden llevar a cabo las empresas para ser saludables?

Hoy en día hay múltiples formatos de formación y comunicación en esta área, que en algunos casos funcionan y en otros no.  Creemos que la empresa debe jugar un papel importante y activo en la salud de sus personas no solo durante la jornada laboral, sino fuera de ella. Para ello, deberá utilizar herramientas que se utilicen dentro y fuera de la empresa. Herramientas que cuiden, que estimulen y que formen de una manera lúdica. Para ello, la tecnología del día a día, ofrece un valor añadido.

3-      ¿Cómo ayuda vuestra plataforma a conseguir que una empresa sea saludable?

 

Por un lado, las empresas utilizan nuestra plataforma inithealth para asociar su organización a conceptos innovadores como la tecnología y el fomento de hábitos de vida saludable.

Las empresas utilizan nuestra plataforma como un canal para ofrecer contenidos saludables, lanzar retos a sus trabajadores en el ámbito de la actividad física, alimentación saludable y emocional.

La plataforma incluye una app y conexión con más de 250 wearables y apps del mercado, para que no solo la comunicación sea directa sino que el seguimiento de los retos sea automático y fácil para las personas.

A su vez, nuestra herramienta incrementa el sentimiento de pertenencia, objetivo principal para retener el talento,  ya que los retos pueden ser colectivos y cooperativos.

Nuestra plataforma es una plataforma integradora de servicios propios y de terceros en el ámbito de la prevención y el fomento de hábitos de vida saludable.

 

4-      ¿A que tipo de empresas va dirigida vuestra plataforma?

Nosotros siempre preguntamos a los Directores de RRHH, Prevención y marketing: -“¿Quieres que tus clientes, trabajadores y usuarios asocien tu organización al concepto empresa saludable? Si es así, hablamos. “

 

5-      ¿Como se pueden medir los resultados de implantar medidas encaminadas a mejorar la salud de los trabajadores y trabajadoras?

Nosotros ofrecemos un panal de administración con acceso a informes estadísticos macro no solo de actividad dentro de la plataforma sino de consecución de retos lanzados a los diferentes departamentos, localizaciones, de la empresa.

Retos sencillos como el de caminar,  andar en bici o nadar mezclada con mensajes motivadores que recibe la persona en su app y wearable, consiguen que los parámetros de salud mejoren.

 

6-      ¿Cuales podrían ser las conclusiones que se pueden extraer tras el análisis de la experiencia en diferentes empresas?

 

No solo por dar un documento de como sentarse delante de un ordenador, a la gente le va a dejar de doler la espalda. Tanto la empresa como el trabajador deben involucrarse en la estrategia de empresa saludable. Nuestra plataforma  es una herramienta que ayuda y que anima a la participación.

La conclusión es ésta:  Para que funcione, la empresa y sobre todo la dirección de la misma, debe creer y debe transmitir a sus diferentes colaboradores la necesidad de disponer de una empresa saludable.

 

7-      ¿Cuáles son vuestros retos para el futuro?

 

Nosotros soñamos con una sociedad comprometida con la gestión de su salud, para ello dotamos de herramientas que lo permiten, y caminamos hacia ese sueño gracias a las empresas clientes que quieran transmitir esos valores a su colectivo.

Para ello, queremos que inithealth sea la plataforma integradora de servicios de fomento de hábitos de vida saludable en la que los diferentes proveedores de servicios de salud quieran integrarse.

Queremos que empresas desarrolladoras de tecnología la hagan suya y que la evolucionen adaptándola a las características de sus clientes.

 

Nuestra expansión internacional, que ya hemos empezado, viene de la mano de estas empresas que ya trabajan en el sector del ehealth o que quieren empezar a trabajar.

Noticias relacionadas