Volver

Mutualia reúne a más de 100 especialistas en un curso internacional de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas

Colabora con la Sociedad Española de Ecografía en la organización de estas jornadas en las que se aborda la contribución de la ecografía al diagnóstico y tratamiento de las lesiones del aparato locomotor, especialmente en patología laboral. Convierte a Donostia-San Sebastián en punto de encuentro para médicos especialistas en la materia

Mutualia, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, en colaboración con la Sociedad Española de Ecografía, ha reunido en un congreso internacional de ecografía musculoesquelética durante tres días a más de 100 especialistas en medicina laboral, medicina del deporte, traumatología, radiología, atención primaria y otras especialidades vinculadas a las lesiones osteomusculares, articulares y tendinosas.

En el curso teórico práctico, dirigido por Valentín Guerrero, Médico Adjunto de la Clínica Pakea de Mutualia y Javier de la Fuente, Director Médico de la Clínica Pakea de Mutualia, se ha abordado la contribución de la ecografía al tratamiento y diagnóstico de las lesiones del aparato locomotor, así como las últimas novedades en la utilización de la ecografía en el diagnóstico de las lesiones musculares y tendinosas.

El tema principal de las jornadas ha sido la aplicación de la ecografía en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones del miembro superior, durante el curso se han realizado de forma simultánea seminarios específicos, especialmente en la aplicación intervencionista de la ecografía para el tratamiento ecodirigido de múltiples lesiones tanto del miembro superior como inferior.

El congreso ha estado diferenciado en dos cursos simultáneos, uno básico dirigido a aquellos médicos que se inician en la técnica, y otro más avanzado para los facultativos que son conocedores de la misma y donde se han abordado aquellos temas de mayor actualidad diagnóstica y terapéutica.

Entre los objetivos del curso han estado la promoción del uso de la ecografía en el ámbito del diagnóstico de las lesiones musculoesqueléticas, la aplicación práctica y el conocimiento de la técnica de ultrasonidos en el estudio del tejido músculo esquelético sano y afectado de lesiones agudas y crónicas, así como el conocimiento avanzado de la técnica de ultrasonidos en el estudio de la anatomía ecográfica de las grandes articulaciones, y en las aplicaciones terapéuticas e invasivas de la ecografía en infiltraciones, punciones y cirugía.

Noticias relacionadas