20/07/2017
Éxitos recientes en un deporte de gran técnica y preparación
El tenis de mesa es un deporte que últimamente le ha dado éxitos a una de las entidades de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna. Así, Gorka Fernández, presidente de la Federación Vasca de Tenis de Mesa, traslada su satisfacción por el notable balance de las y los deportistas vascos en los últimos campeonatos de España donde Euskadi obtuvo once medallas. “Para nosotros, que acabamos de coger las riendas de la Federación hace poco más de un mes, ha sido una alegría. Ha sido como llegar y besar el santo” dijo. El mandatario de la Federación Vasca señala que “ha sido uno de los años que mejores resultados se han conseguido en conjunto. Todas estas medallas parten del trabajo que se está haciendo desde hace unos años, que parece que empieza a dar sus frutos. Incluso pensamos que los resultados podían haber sido aún mejores, pero la inexperiencia jugó en contra”. Fernández se muestra optimista de cara al futuro: “Hay una buena base en el tenis de mesa vasco y creemos que en los próximos años habrá todavía mejores resultados. A partir de ahora vamos a ir hacia arriba”. El presidente del ente vasco pone en valor algunas actuaciones de sus deportistas: “Fueron medallas complicadas las de oro de Endika Díez en dobles y su bronce en individual, ya que ambas son en categoría absoluta y allí tuvo que medirse a los mejores jugadores españoles. También hay que destacar el campeonato sub-23 por equipos logrado por el Leka Enea. Tiene mucho mérito, porque el club irundarra partía como cuarto cabeza de serie, es decir, no estaba ni entre los máximos favoritos, pero fueron superando ronda tras ronda, incluso remontando resultados adversos, y se hicieron con el oro”.
El tenis de mesa es una modalidad que ofrece bastantes ventajas a quien lo practica. Es un deporte que requiere de bastante técnica y una buena preparación para adquirir un buen nivel como jugador o jugadora. Los reflejos y la coordinación son muy importantes ya que hay que percibir la rapidez en los movimientos y la necesidad de una adecuada preparación física. Además, es un deporte que puede empezar a practicarse desde la infancia y seguir jugándose por personas de avanzada edad ofreciendo grandes beneficios para la salud. Esta especialidad estimula la concentración a la hora de tomar las decisiones de golpe de la bola. Se hace de una manera tan veloz como requiere el juego, ya que es necesario concentrarse mucho al tanto y a su rival para poder reaccionar y usar el factor sorpresa. El tenis de mesa desarrolla también la visión y la coordinación entre el ojo y la bola. Las personas practicantes no puede perder de vista la bola en ningún momento, por lo que su atención tiene que estar centrada en ella y transmitir la información para una muy rápida respuesta de acción. Además, mejora el equilibrio y reduce la posibilidad de caídas y lesiones, especialmente en personas mayores. Desarrolla la motricidad de la mano y la agilidad corporal; aporta resistencia al tronco inferior y aumenta el tono muscular; mejora los reflejos y la capacidad de reacción; trabaja la agilidad mental; requiere de planificación estratégica para anteponerse a los golpes de la persona adversaria: mejora la salud de las y los jugadores aumentando la capacidad aeróbica, mejorando el flujo sanguíneo, activando el impulso nervioso neuronal y favoreciendo la reducción del colesterol; tiene además bajo riesgo de lesiones.