Volver

Videos de accidentes reales investigados por ITSS

La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dentro de la campaña ibérica de accidentes de trabajo, ha elaborado una serie de 12 videos, cuya finalidad es la difusión y divulgación de accidentes de trabajo mortales analizados e investigados por la ITSS.  Los videos resaltar situaciones acaecidas, que han tenido unas consecuencias tan trágicas, para que no se repitan las mismas o situaciones similares  y a su vez sirvan de ejemplo de análisis de causas en la investigación de accidentes.

El estudio ofrece información de alto interés preventivo, no solamente sobre las causas típicas de los accidentes, según la terminología tradicional (caídas de altura, aplastamientos, contactos eléctricos…) de los accidentes, sino en particular, sobre las situaciones o contextos en que dichos accidentes acontecen, lo que permite disponer de un conocimiento más completo de la siniestralidad para enfocar más convenientemente la acción preventiva.

Estos vídeos se han elaborado por parte de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y refieren con sencillez y claridad el relato de hechos del accidente, con animaciones gráficas que lo representan, el proceso de investigación del accidente, las deficiencias organizativas o de seguridad que se encuentran en la génesis causal del mismo y finalmente, la relación de medidas preventivas que lo hubieran evitado.

En el siguiente enlace podéis ver dos de los videos, con situaciones que se pueden dar en muchos puestos de trabajo:

Intoxicación por producto tóxico, debido a un subenvasado incorrecto. 4 m 32 s

Incendio en un polideportivo. Una chispa provoca el incendio de la gasolina presente. 7 m 42 s

 

En el siguiente enlace puedes ver todos los videos:  videos accidentes  ITSS

Finalmente, queremos agradecer a la ITSS la publicación de estos vídeos que, como hemos dicho, pueden contribuir a mejorar las investigaciones que hacemos los TPRL. También agradecer a la ITSS que los videos estén subtitulados, para su comprensión a las personas sordas.

Noticias relacionadas