20/02/2019
El Centro Integrado de Formación Profesional Eraiken, situado en Vitoria-Gasteiz, ha llevado a cabo la Semana de la Prevención, en la que Mutualia ha colaborado realizando distintos talleres prácticos, así como con la exposición de fotografía «Miradas de Prevención». El objetivo de las jornadas ha sido sensibilizar y promover la prevención de riesgos del alumnado y profesorado en el espacio de trabajo, estimulando conductas adecuadas.
A lo largo de cinco jornadas se han abordado distintos temas con un enfoque práctico, como el programa de formación y entrenamiento en Emergencias, dirigido a saber actuar en los primeros cinco minutos de una emergencia por incendio, o el taller de reanimación cardiopulmonar y técnicas de soporte vital. Asimismo, Mutualia ha llevado a cabo dos formaciones:
-Un taller en el que los participantes tuvieron ocasión de probar un modelo de exoesqueleto mecánico que permite la reducción y la prevención de lesiones dorso-lumbares causadas por el esfuerzo.
-Un taller de simulador de la edad: dispositivo formado por componentes individuales que simula las dificultades ocasionadas por las limitaciones sensoriales y motoras asociadas a la edad.
En opinión de los participantes, la actividad resultó muy interesante y novedosa, y fueron sobre todo los exoesqueletos los que generaron mayor expectación. Consideraron que eran un gran avance y que, en un futuro no muy lejano, facilitarán el trabajo, evitando muchas lesiones y mejorando la calidad de vida de muchas personas trabajadoras.
Por otra parte, la Semana de la Prevención acogió también un teatro-foro, en el que el alumnado del ciclo Prevención de Riesgos Profesionales realizó pequeñas dramatizaciones y uso de técnicas de aprendizaje como el role playing, en la que se simulan situaciones de riesgo psicosocial, para posteriormente analizar y proponer acciones correctoras y medidas preventivas. También realizaron pequeños sketches en los que representaban cómo proceder ante determinados accidentes en el trabajo, cómo actuar ante un golpe de calor o cómo proceder en la evacuación del centro escolar. Para ello se contó con la colaboración de la compañía de teatro El Pulmón de Gaia, que brindó un gran espectáculo en clave de humor para enseñarnos que la prevención no es cosa de broma.
En palabras de El Pulmón de Gaia Antzerki Taldea, el teatro-foro “busca convertir al espectador en protagonista de la acción teatral, de manera que tome parte activamente en el desarrollo de la obra. De esta forma, pasa de ser un mero espectador a convertirse en actor”. A través de distintas dinámicas y técnicas, se identifica el tema a tratary se van desarrollando diversas acciones teatrales que representan los conflictos que se presentan en estos casos a la hora de decidir. Frente a cada conflicto, se buscan soluciones que se integran en las acciones teatrales.
En conclusión, los propios asistentes son los guionistas de las situaciones teatrales, y son precisamente esas situaciones las que ellos mismos pueden vivir en el mundo laboral. Tal y como apuntaron desde El Pulmón de Gaia, “al representarlas, hacemos que los asistentes vean con perspectiva su posible entorno de trabajo y les sea más fácil tomar las decisiones adecuadas a la hora de afrontar este tipo de situaciones en el futuro. Si a todo esto añadimos efectos sonoros, lumínicos y escenográficos, se consigue un ambiente de gran interés, propicio para el mensaje que se quiere transmitir: la seguridad laboral es algo que hay que tomarse en serio.