30/10/2017
La Jornada “Revolución del Wellness Corporativo” que se celebró el pasado 20 de Septiembre en Madrid, en la sede de la CEOE, reunió en la mesa redonda a profesionales del sector de RRHH de alta categoría
Entre los participantes de esa mesa pudimos escuchar el mensaje y la información que nos aportó Enrique Arce, Director de Servicios de Diversidad y Conciliación en Compensa Capital Humano sobre el Wellness Corporativo.
Esta cifra supone un aumento de 3,8 puntos porcentuales respecto al año 2007, por eso no es de extrañar que la salud se haya convertido en una preocupación en la empresa por los costes que ello supone tanto directos como indirectos.
A finales de 2016, de entre 180.000 personas que gestionábamos, el 31% se adhirieron a este producto y lo hicieron sobre todo los rangos de edad de entre 35 y 45 años.
Adecuar la oferta de servicio y medidas de bienestar a la diversidad de la plantilla y ofrecerlo como parte de la Propuesta de Valor al o la Empleada que es tan dinámica como la propia sociedad.
Lo que antes valía, ya no vale y la personalización del salario emocional es el nuevo marco de relaciones laborales.
El bienestar tiene impacto positivo en la productividad (baja el absentismo) y en la fidelización (percepción de cuidado y oportunidades de salud).