26/10/2018
Mutualia participará de manera activa en el IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por Osalan, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Estará presente con tres talleres en los que mostrará herramientas útiles e innovadoras para la prevención de riesgos laborales.
–14 de noviembre, a partir de las 15:30 en la sala A4:
Se define exoesqueleto como un esqueleto externo continuo que recubre, protege y soporta el cuerpo, entre otros, de un animal, cumpliendo una función protectora, proporcionando un sostén necesario para la eficacia del aparato muscular.
Siguiendo este fundamento, están apareciendo en el mercado diferentes tipos de exoesqueletos, que dependiendo de para qué han sido diseñados, permiten la reducción y prevención de lesiones musculoesqueléticas causadas por el esfuerzo físico, ya sean por posturas forzadas y/o manipulando cargas o personas.
Mutualia propone un pequeño taller con un modelo de exoesqueleto que permite la reducción y la prevención de lesiones dorso-lumbares causadas por el esfuerzo físico.
La voz es el vehículo de comunicación más utilizado en las relaciones personales y profesionales. El uso pronunciado de la voz puede producir alteraciones funcionales y en ocasiones incapacidades laborales.
El taller que brinda Mutualia es un preludio de la Escuela de Voz, iniciativa que realiza regularmente, y que ofrece el aprendizaje de una técnica vocal adecuada a los y las profesionales asociados a la mutua que utilizan la voz como herramienta de trabajo, abordando el cuidado de su voz para prevenir futuras incidencias.
El taller es impartido por un logopeda con amplia experiencia en la materia.
–15 de Noviembre, a partir de las 15:30 en la sala A2:
Las personas, según cumplimos años, vamos experimentando limitaciones en nuestros sentidos, ya sea de visión, de oído, en nuestro sistema muscular, de fuerza o coordinación.
Junto con un dispositivo formado por componentes individuales que simulan las dificultades ocasionadas por las limitaciones sensoriales y motoras, asociadas frecuentemente a edades avanzadas, este taller pretende sensibilizar ante esta realidad para promover un envejecimiento activo y saludable.