29/11/2017
Un aspecto fundamental dentro de la gestión preventiva es la protección de personas trabajadoras especialmente sensibles (TES) a determinados riesgos, regulado, entre otros, en el artículo 25 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
En el seminario pudimos conocer el concepto de TES y el marco jurídico regulador, así como cuáles son los factores clave que garantizan una protección adecuada de estas personas trabajadoras mediante una gestión preventiva eficaz; adaptación de las condiciones, procesos y/o entorno de trabajo, cambios de puesto de trabajo, protocolos de actuación,… y establecer un foro de intercambio de experiencias empresariales en este campo.
En una primera ponencia, Dª Marta Muñoz Nieto-Sandoval, Coordinadora de área de la Subdirección Técnica del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBHT), nos explicó los factores claves para una gestión preventiva eficaz que permita a la empresa garantizar la protección de estas personas trabajadoras.
En segundo lugar, Dª. Raquel Serrano Olivares, Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Barcelona, explicó la problemática jurídica que envuelve a las personas trabajadoras especialmente sensibles.
Posteriormente, D. Antonio Grinda, de la Inspección de Trabajo del País Vasco, expuso algunos criterios de la Inspección y cuál es el comportamiento de nuestro parque empresarial en relación a los TES.
Por último intervino D. Fran Navarro Marhuenda, Responsable del proyecto Pauso Berriak en Gureak Itinerary, dando a conocer el proyecto de inclusión social Pauso Berriak, proyecto ilusionante, innovador, con futuro, que cuenta con el apoyo de las instituciones, con el entusiasmo de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias, y con el compromiso del tejido empresarial y la sociedad Guipuzcoana. El objetivo del programa es acompañar y apoyar a personas con discapacidad intelectual en su itinerario laboral en empresas/entidades en lugares comunitarios y visibles como: centros educativos, museos, centros residenciales, ayuntamientos, oficinas….