08/10/2018
Entre los días 3 y 5 de Octubre de 2018 se ha celebrado en Donostia / San Sebastián el X Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética. Organizado por Mutualia y la Sociedad Española de Ecografía, ha contado con la asistencia de más de 110 médicos de diferentes campos interesados en la ecografía del aparato locomotor.
El curso ha estado dedicado a actualizar las posibilidades diagnósticas y de apoyo terapéutico de la ecografía musculoesquelética, en el aparato locomotor, especialmente en tendones, ligamentos, nervios, vasos, músculos y tejido graso. Ha contado además con aulas de formación teórica y práctica, donde se han abordado la formación práctica en técnicas invasivas, técnicas que permiten el control y guiado ecográfico de la aguja en infiltraciones o punciones en las diferentes zonas anatómicas.
Según el Dr. Javier de la Fuente, director de curso y jefe del servicio de traumatología y ortopedia de la Clínica Pakea de Mutualia, «los continuos avances técnicos, especialmente de la resolución de los nuevos equipos de ecografía con su posibilidad de producir imágenes a tiempo real, obliga a una continua revisión de las técnicas y de las indicaciones de la ecografía en el aparato locomotor». Se está modificado el antiguo concepto de «¿qué no puede ver la ecografía?», por el más actual de «¿cómo puedo verlo ecográficamente?».
Los profesores del curso han sido facultativos de diferentes especialidades con amplios conocimientos y experiencia en la ecografía musculoesquelética, que han presentado sus estudios más actualizados y las revisiones que realizan de forma continuada sobre la materia. El listado de más de 20 profesores incluye a los especialistas españoles con mayor experiencia ecográfica en el aparato locomotor. Este año además, el curso ha contado con la participación del que está considerado uno de los mayores expertos mundiales en este campo, Carlo Martinoli, que ha realizado una exposición de sus últimos trabajos sobre la materia.